Quantcast
Channel: Makimarujeos de una hobbit pija
Viewing all 980 articles
Browse latest View live

Outit & dieta creativa: camisa de leñador + "rouge"... y popurrí vegetariano

$
0
0
Amo el estampado de tartán desde mi más tierna infancia. La misma falda del uniforme, que  muchas compañeras de colegio aborrecían, despertaba en mí una secreta pasión. No es de extrañar mi alegría al ver que en este otoño las camisas de cuadros iban a inundar pasarela y calles, y en seguida me puse a buscar mi propia camisa escocesa y masculina.

Camisa: Primark
Top básico: Suite Blanco
Bolso de tela: Tiger

... Y tan masculina, que es estrecha por abajo y anchota de hombros, justo al revés que lo que yo busco. En Zara y H&M no encontré nada que bajara de los veintinueve euros por una talla irrisoria. Y en uno de esos días tontos me dije; ¿por qué no lo intento en Primark?

En semejante antro de perdición encontré esta magnífica blusa de franela de cuadros rojos por ¡trece euros! La etiqueta reza "Made in vietnam": lo cual puede que no signifique nada bueno pero al menos se detalla el lugar de manufacturación.
Me probé uns 46 y me entraba pero por arriba sobraba muchísimo, por lo que opté por la talla 44 abierta sobre un top básico, una solución de la que ahora me alegro porque me chifla jugar a los sobrepuestos.

Y con este outit puedo sacar a pasear los tres rouges de mi vida: la barra de labios roja contrarresta el look de leñador y aporta mucha alegría al conjunto. En la primera imagen llevo el Lady bug de Mac, que ha sido mi opción para asistir como miembro examinador a unos tribunales de TFM de la Universidad Internacional de La Rioja: es un rojo cómodo, que no cuartea el labio y que te permite hablar sin molestas sequedades.

Photo by Eva Fuentevilla 

En el otro extremo está el tono Julianne Moore de L'Oreal París, que elijo por la tarde o noche en momentos puntuales y distendidos porque hay que estar pendiente de él: al ser mate tiende a parchear y migrar a la hora de aplicación, aunque no reseca tantísimo como el Lady Danger de Mac.

La tercera opción es la laca labial Flower power de Flormar, que me permito llevar a la oficina por su matiz anaranjado y su textura brillante y cremosa. Es también un rouge muy cómodo, tanto que me olvido de que lo llevo. Y me encanta combinarlo con uñas en amarillo dulce: en las fotos llevo el embriagador esmalte Mimosa blosson de H&M Beauty.

Photo By Juan Luis Fuentes 

Por último os doy una receta muy rápida de un plato que me preparo en un minuto y medio cuando como con mis amigos y compañeros en el comedor de la UNIR. El auténtico "popurri vegetariano by Adaldrida" contiene:

- 1 vasito de arroz integral con quinoa marca Brillante
-1/2 bolsita de verdura fresca envasada de quinta gama, de Verdifresh (en Mercadona)
- 1 cucharadita de salsa Satziki de Simply Greek (en Mercadona también; para la foto puse más cantidad de salsa, pero normalmente es un mero adorno para mojar el brócoli)

La quinoa es el cereal de moda, posee mil propiedades y gran cantidad de proteína. La bolsita contiene brécol, zanahoria y coliflor pero para este popurri elijo los dos primeros. Pongo el contenido del vasito en un plato, vierto por encima las verduritas, meto al micro un minuto y medio, sazono y adorno con un montoncito de salsa. Otra variante es un quesito de La vaca que ríe light sobre el brócoli, todavía me gusta más.
Es un plato contundente pero muy sano, y está para chuparse los dedos de la mano derecha y continuar con la izquierda.

Mis tarts de Yankee Candle: review + vídeo

$
0
0
Hace poco leí un post en el blog de Miss Potingues que logró "despertar" mi conciencia blogger: ella revisaba sus tarts de Yankee Candle y yo... ¡recordé que no había reseñado las mías!

Hace unos meses os dejé con la miel en los labios en una entrada a modo de haul; entonces di mis primeras impresiones, prometiendo que hablaría en profundidad de mis aromas favoritos..., y aunque lo prometido es duda  (una broma lingüística que suele hacer mi amiga Merl), hoy vengo a cumplir aquel lejano propósito.

Un quemador en mi tocador...

No me voy a detener a explicar qué es una tart y cómo se usa porque ya lo hice aquí y lo hago de un modo fugaz en mi último vídeo de YouTube. Directamente paso a describir las tarts que he tenido y las que aún tengo...

1.PrimeracompraenAromaStylehome (Madrid)
En un primer viaje me compré tres tarts que ya no tengo y no aparecen en la foto:

- French Lavender: fue un regalo para una amiga, a mí no me agradan los ambientadores de lavanda. La heredera me dijo que era muy natural, duradero y relajante.

- November Rain: la compré por lo poético del nombre y porque leí que olía a chico recién salido de la ducha ^^. Y es verdad: se trata de un olor salado y fresco, como a mar y jabón a la vez que recuerda al Magno de toda la vida. Me chifla y aunque no repetí, repetiré.

- White Gardenia: huele a esta flor exótica y sensual pero limpia: un aroma como aterciopelado y dulce sin hartar que me recuerda el viaje que hice a Puerto Rico hace ya muchos años con mis padres. Cuando quise reponerla no había existencias en la tienda, pero repetiré.

Y también me llevé Loves, Loves me not: es la tart que se ve a la mitad, y es mi favorita. Primero tuve este mismo olor en formato vela, y en tart me gusta aún más: es bucólico, hippie y muy alegre, huele muy intenso a campo de margaritas.


tarts de Yankee candle 

2.SegundacompraenMuakUp shop(Murcia)
En esta tienda repuse todas estas tarts, que había comprado en Aroma Style home y ya había gastado:

- Baby Powder: huele a polvos de talco radiantes, jabonosos. No es un olor seco sino suave y relajante que me evoca la colonia Petits et mamans de Bulgari. Un día en el que organicé una cena en casa, me puse ese perfume y encendí la tar: parecían haber salido del mismo cofre.

- Clean Cotton: huele a sabanas recién planchadas, a limpio y suave, pero nada sintético, no hay rastros de aldehídos como a detergente de lavadora, sino más bien es como la ropa blanca tendida al sol en verano. Repetiré.

- Cinnamon & Sugar: huele a azúcar quemada y a nata tostada, y gracias a Dios no tanto a canela, sólo tiene un toque especiado que bien pudiera ser gengibre y le da un punto navideño muy chulo. Es muy muy dulce pero nada "rosa", el dulzor que regala no es tipo chucherías que me espanta como perfume sino que es cálido y mullido, como de mantas y chimenea en invierno, noches de Adviento al llegar a casa.

Estas tres me gustaron tanto que repetí (junto con Loves me, Loves me not). Y en esa visita a Murcia me llevé también dos aromas nuevos:

- Black Cherry: huele exactamente a piruleta en forma de corazón marca Fiesta. Es un perfume demasiado intenso, y lo prefiero para meter en los cajones de la ropa. No creo que la queme y no creo que repita.

- White Christmas: con ésta me equivoqué: esperaba un olor a mazapán y encontré una mezcla de Baby Powder y Clean Cotton pero muy atenuada. No la he quemado y acabaré regalándola. No repetiré tampoco.


En el vídeo he dividido las tarts reseñadas por grupos olfativos favoritos: por un lado el floral y romántico, por otro el socorrido "olor a limpio", y por último los olorcitos dulces, que hay que saber elegir y dosificar con gran sabiduría.

Tangle teezer en Sephora: el milagro que mi pelo necesitaba

$
0
0
No me gusta abusar de la palabra "milagro"... pero,  ¿qué término utilizar cuando éste sucede?

Entré en los almacenes Sephora con un cupón de descuento del 20% diciéndome: contención y cautela, que debo ahorrar para un par de eventos este mes. Me llevaré tan sólo una barra de labios color rubor que lleva tiempo guiñándome el ojo... y un cepillo para mi pelo, pues acabo de perder uno de mis dos peines de madera.
... Y de pronto, como si los Reyes Magos hubieran escuchado mis deseos con unos meses de antelación, allí me aguardaba, reluciente, el Tangle teezer de color dorado:

Tangle teezer 

Durante años he visto desfilar este artilugio por las páginas de blogs y revistas, he visto surgir clones y copias en las perfumerías de mi barrio, pero yo quería el original y como no se me da bien comprar en la red, arrinconé mi deseo. ¡Y de repente lo veo a mi alcance!
Me llevé la versión "pocket", que cabe ampliamente en una mano y que posee una tapadera para cerrarlo y guardarlo en el bolso: si llevara un espejito en el interior de la tapa sería ya la perfección.

Una vez abierto...

El secreto de este cepillo son sus púas, cortas y flexibles pero firmes y dispuestas en diversas longitudes. Se enganchan a tu melena y navegan por ella, de raíz a puntas, sin dificultad: deshaciendo nudos sin dolor y, aún más importante para mí, sin electricidad.
No sé vosotras, pero yo me paso la vida con la idea de que voy despeinada, y es algo que me molesta. Hace unos años tenía la obsesión de estar siempre roja, que yo misma bauticé como "rosorexia", pero a esta manía de verme el pelo siempre mal no sé qué nombre regalarle: oscilo entre el pelo pollo y el lamido de vaca, ambos extremos detestables. Debe ser por mi cabello, que es fino y ondulado.

El resultado 

Pero esto se ha acabado, previo pago dedieciséis euros. Con el Tangle teezer, mi pelo se muestra así tres horas después de pasar por el espejo: incluso parece más rubio y reluciente, ¡incluso llegué a pensar por un breve instante que no necesitaba ir a la peluquería!

La conciliación laboral-deportiva: sneakers negras + camisa de cuadros vichy

$
0
0
Octubre es un mes para retomar rutinas y renovar armarios.
Ambas acciones van de la mano en esos días de medio lluvia, cuando sales de la oficina y todo tu ser grita "¡quiero ir a casa!", pero tu particular Pepito Grillo  (es decir, tú misma en tu mejor versión), tira de ti hacia el gimnasio...
Y hay que ponérselo fácil a la conciencia: lo mejor es ir al trabajo vestida más o menos como para hacer deporte, y  huir de la tentación que supone parar en casa a recoger la mochila.

Otro momentazo "selfie en los probadores" 

Pero ¿cómo se logra eso? Una solución es vestir un conjunto básico de mallas negras y top negro que sea formal y a la vez puedas sudar a gusto (teniendo otro par en casa de repuesto), y para encima elegir algo coqueto que marque la diferencia en el lugar de trabajo.
Por ejemplo, una preciosa camisa de cuadros pero alejada del estilo leñador, más bien de estética "lady". La compré por quince euros en una tienda local de Logroño que se llama Dana; es de la marca Cashew Flower y de la talla 46. Completan el look unos zapatos rojos de cuña y una bolsa de tela con gatos estampados que me compré en Tiger por dos euros y que no sólo me servía de bolso sino que en ella guardaba mis deportivas de Decathlon.

... Pero ya ni siquiera tengo que llevar el calzado en una bolsa, pues he conseguido unas sneakers absolutamente discretas: negras, mates, con velcro... ¡incluso rozan la elegancia!

Zapatillas en otoño 

Está claro que no son un par de tacones de Jimmy Choo, pero se estilan mucho las zapatillas deportivas en contextos urbanos. No hablo de llevarlas a una boda o evento muy formal, pero un día cualquiera en el trabajo, sí.
Y hoy las he llevado a la oficina con un outfit geométrico en blanco y negro y he preguntado a mis compañeras más elegantes y exigentes si podría llevarlas. La respuesta ha sido afirmativa: las puedo usar perfectamente en ambientes formales siempre que las combine bien: resulta obvio que si las llevo con un chándal, el problema no serán precisamente las zapatillas.

Una buena suela...

Me chiflan porque tienen algo de amortiguación y suelas con relieve, ideales para andar y para la elíptica. Son de Joma, una marca a la que tengo cariño porque firmaba mis patines de cuatro ruedas de cuando era niña. Costaban treinta y ocho euros en una zapatería local pero me las han dejado por treinta.

Y tú... ¿cómo concilias trabajo y deporte?

El día D, de Kat Von D... en Sephora Logroño

$
0
0
Ayer fue un día especial. Llegaron las primeras pruebas de imprenta de mi próximo libro, y empieza la cuenta atrás para su publicación. Encontré a viejos y queridos amigos por la calle... y llegó el maquillaje de la famosa tatuadora Kat Von D a los almacenes Sephora de Logroño, y de toda España.

Kat Von D en Sephora 

Es una gran noticia, Kat Von D llega a nuestro país con sus "tattoo liners", su ansiado maquillaje ultra cubriente que a mí no me tienta porque es pura silicona (como el 95% de las bases de maquillaje de alta gama, por cierto), y sus barras de labios que son amor del bueno, oscuro y deslumbrante.

Delineadores de Kat Von D: 19,90 euros 

Lo primero que quise ver son los míticos delineadores de la firma: los hay de dos clases, Ink liner que no he probado y que se declinan en preciosos colores (turquesa, dorado, verde botella...), y Tattoo liners que son los que yo quería, duran un infinito y están pensados "también" para hacer tatuajes temporales...

Probando el Tattoo liner 

Me llevé el tono Trooper, un azul oscuro casi negro mate con el que grabé en mi mano esta frase que junto a Elensilalumennomentielvo, frase élfica que significa "una estrella brilla en la hora de nuestra encuentro" es mi favorita, y que si me animo en un futuro es la que elegiría para un tatuaje de verdad:
Omniameamecumporto,  la decíamos mucho mis amigos poetas y yo, significa que todo lo que eres, lo que has hecho, las personas que amas, los poemas que has escrito, van contigo, están escondidos en tus manos. Miras tus manos y ves tu vida, tus obras, tus vacíos que otros ayudaron a llenar, tus amores más nobles y apasionantes.

Labiales Kat Von D
 Izquierda Sexer-Derecha La femme

Filosófica se presenta la noche. El caso es que la frase no se ha movido un ápice de su sitio, en varias horas, por lo que supongo que para enmarcar la mirada este lápiz de finísima mina de fieltro no tendrá rival...

Además del rotulador me he comprado un par de barras de labios: son una auténtica joya, comenzando por el envase negro lacado con aires entre gótico y heavy metal, y el logo artísticamente grabado en el tapón.
Pero es que la fórmula vale los casi veinte euros que cuesta: es mate pero muy cremosa y tremendamente duradera.
La casa posee una fabulosa colección de labiales negros y berries como para hacer soñar a cualquier alma rockera, y de buena gana si el acabado no fuera mate me llevaría a casa el tono "Poe", ¡azul noche! O "Prayer", un ciruela profundo...
Pero he optado por dos barras que sé que voy a usar y mucho: "Sexer", un hipnótico rosa fúxia, y "La femme", un color labio con subtono entre ladrillo y melocotón. He pagado por los tres productos 53 euros, ya que me han hecho un diez por ciento de descuento.

Todo lo que soy va conmigo... También esta noche de encuentros y descubrimientos que ya pertenece a mi pasado y, por lo tanto, siempre me pertenecerá.

Estrenando Kat Von D: una que sí y otra que no (o look ¡nos vamos de boda!)

$
0
0
He tenido la oportunidad de brindarle a mis nuevos productos de Kat Von D un estreno "de campanillas": nada más y nada menos que la boda de uno de mis amigos poetas.

Todo un día de grandes emociones que ponen a prueba al que desde ya declaro como el mejor delineador que he probado nunca, y me hacen saber que no volveré a comprar un labial de esta marca. Es más: acabo de  regalar los dos que adquirí a mi mejor amiga, más amante que yo de las texturas mates y ultra permanente.

Look de boda 

Las barras de labios Kat Von D poseen un envase sublime y un color casi eterno: en la imagen llevo el tono Sexer tras cinco horas, cinco desde su aplicación. Había perdido ya algo de su resplandor ácido, pero el tono resistía "ahora y siempre al invasor"...
Y sí, estaba encantada con mi compra..., hasta que me desmaquillé por la noche y vi mis labios cuarteados. Prefiero texturas hidratantes como la de los Color Riche de L'Oreal París, y más cuando los nuevos labiales de Essence y Sephora son muy cremosos y tiñen los labios por un par de horas por lo menos.

En cambio el Tattoo liner me ha hechizado total y absolutamente, sin concesiones: no sólo dura impertérrito día y noche a ras de pestañas superiores e inferiores, sino que es relativamente fácil de usar, logra un trazo fino que no irrita el ojo y, por lo tanto, es el primer perfilador que he sabido utilizar en la línea de agua sin provocar cataclismos.

Ingredientes del look 

Uno de los momentos más inolvidables de la boda de un amigo es aquél en el que acudes al "tocador de señoras" para retocar tu maquillaje, y lo inmortalicé con este bodegón.
Además del dúo "delineador azul oscuro casi negro + labial fúxia", llevé la sombra de ojos Sun Workship de H&M Beauty y el rubor Peach de L'Oreal París. Trabajé la tez con el que se ha convertido en mi maquillaje fluido favorito, al que pronto dedicaré una amplia reseña.
Y tras un mes de tratamiento con Lacovin, mi pelo ha vuelto (casi) a ser el que era, por lo que me decidí por unas mechas ecológicas en el tono de moda, "copper blonde", que también protagonizarán un inminente post.

Maquillaje Toleriane teint fluido de LRP + brocha dúofibra de Real Techniques = fulgor otoñal

$
0
0
Llega el otoño con sus deslumbrantes tonos dorados, cobrizos y granates de edición limitada..., y la piel necesita ya algo más que un brochazo de polvo compacto con protección solar para brillar con luz propia: es el momento de buscar un maquillaje fluido, hidratante y no graso, pero... ¿cuál?

Toleriane teint fluido de LRP 

En mi obsesión  por huir de alcoholes, petrolatos y siliconas oclusivas he terminado buscando en la parafarmacia, y dentro de ella, en la gama Toleriane de La Roche Posay destinada a las pieles más sensibles, que nunca me ha fallado.
El maquillaje de esta gama se presenta en un aséptico tubo, primer acierto, y cuenta con una fórmula aceptable que, aun no siendo totalmente bucólica, es la mejor opción dentro de la cosmética comercial.
Me gusta mucho este maquillaje porque es un todo en uno, respeta el cutis y no necesita corrector previo. Me gusta la duración y el confort que proporciona. Y lo que no me gusta... se puede arreglar.


Así queda en la piel 

Toleriane teint fluido se declina en tres tonos de los cuales elijo el más claro, el número once, que según a quién puede parecerle  todavía algo oscuro.
De igual manera su acabado, después de varias temporadas de triunfo de las texturas más transparentes, puede resultar algo ortopédico, pero para solucionar ambos problemas le he encontrado una auténtica pareja hollywoodiense: la Duo fiber Contour brush de Real Techniques, esa varita mágica que arranca estrellas a la piel, ésa que logra captar la dosis exacta de producto y aplicarlo a pequeños toques, realizando luego diminutos barridos mágicos que hacen que tu rostro se vea unificado y corregido pero limpio, respirando...

Una gran brocha que saca lo mejor de un gran fondo de maquillaje.

Mi ritual de limpieza nocturna: manteca a la camomila de TBS y loción limpiadora Cetaphil

$
0
0
No hay nada que me guste más que colarme en el tocador de famosas y no tan famosas que publican sus rutinas de belleza en revistas, redes sociales y blogs: el término makimarujeo nació así, porque los dimes y diretes sobre quién se casa con o se divorcia de quién me aburren o me apenan, en cambio adoro descubrir quién se maquilla o desmaquilla con qué.
Desde hace más de un año practico el prestigioso método de doble limpieza japonesa, sólo que adaptándolo a las necesidades de mi piel y de mi bolsillo.
Nunca me tentó seguir un complicado y caro sistema patentado por una sola casa, porque uno de los productos me puede gustar y el otro no tanto, y porque me entusiasma elegir yo misma mis rutinas de belleza: es la parte creativa del ritual, y combinando lociones de farmacia con jabones de herbolario y cremas hidratantes de tiendas tipo Tiger me siento como cuando fabricaba la casita de mis muñecas con vasos de plástico volcados a modo de mesa de comedor y chapas de botellines de Coca cola a modo de taburetes... Mitad alquimista, mitad niña que juega.

Mi rutina de limpieza nocturna 

Pero sí me convence el concepto "doble limpieza", que así de forma coloquial y resumida consiste en desmaquillar primero con una fase oleosa, porque el maquillaje es aceite y ya se sabe que la grasa sólo sucumbe ante la grasa, y limpiar después el rostro con una fase jabonosa.

La primera concesión que me permito es interpretar esto muy libremente: en verano utilizo un aceite ligero como el de almendras dulces rebajado con agua mineral a modo de bifásico (lo descubrí este año), seguido de agua micelar, y en invierno elijo la manteca limpiadora a la camomila de The Body Shop y luego la loción Cetaphil. Nunca uso un gel espumoso como segundo paso, porque el agua de Logroño es terriblemente clorada y dañaría mi piel, así que prescindo del aclarado.

La manteca de TBS cuesta catorce euros y tiene una consistencia cerúlea que cuando se trabaja con los dedos se transforma en aceite: huele muy bien, a campo y a ausencia de alcohol, petrolato o dimeticona, y los ingredientes son consistentes pero no pesados ni oclusivos: el sublime aceite de oliva, la preciosa manteca de karité que tanto amo, y una pequeña ración de química inofensiva.
Pasemos a hablar del formato: este objeto de culto en mi tocador viene presentado en una latita muy retro, preciosa pero nada práctica, en el sentido de que es muy fácil contaminarla metiendo "los dedazos" en ella, cosa que ya me ocurrió la primera vez que la usé: al final el producto se ensucia y hay que tirarlo a la basura. Esta vez no me va a ocurrir porque me ha cautivado y una hobbit pija enamorada es una hobbit pija decidida a poner los medios para que nada ni nadie le separe del objeto de su devoción.

Cómo aplico la manteca de TBS

...Y la solución vino en forma de espátula de silicona, que compré junto a mi madre en Tiger o en Casa, no recuerdo bien. Al comenzar el ritual limpio bien la espátula y mis manos con jabón, abro la lata, tomo con la espátula una pequeñísima porción de manteca, la trabajo con los dedos pulgar e índice y aplico en mi cara, haciendo suaves barridos y presiones.
Al momento noto que todo fluye, el maquillaje se derrite entre mis dedos, es una experiencia incluso sensual aunque adecuada a todos los públicos :)

De la loción limpiadora Cetaphil he hablado mucho, pero siempre hay alguna lectora que me pregunta por ella: la descubrí en el botiquín de Maestu hace varios veranos ya, hay dos tamaños y cada cual tiene una virtud:el grande posee un dosificador muy cómodo y el pequeño se puede trasportar en la bolsa de viaje y se puede conseguir por unos diez euros dependiendo de la farmacia.
Su fórmula es muy química pero asombrosamente respetuosa con la piel, ya que se ha formulado con los ingredientes mínimos para no irritarla. Y, sin embargo, lo que más me gusta de esta loción es su textura, que tras un par de accidentes pueden ver en mi nuevo vídeo de Youtube: es muy fresca y resbala de un modo delicioso por la piel al ser láctea y gelificada al mismo tiempo, y suavísima. Por eso es una gran opción en cualquier momento del año, en cualquier clima. Es suficientemente fresca como para resultar cómoda y suficientemente suave para resultar confortable. Y también es eficaz, eso sí, como segundo paso del ritual de belleza.



Aquí tenéis mi última aventura en Youtube: podría haberla editado borrando la parte embarazosa en la que todo se me cae al suelo... pero supongo que la imperfección es parte del encanto de estos vídeos tan descaradamente no profesionales.


#BesosRosas de Astor + Intral de Darphin + #PorEllasCadena100: cosmética y música contra el cáncer de mama

$
0
0
19 de octubre: día mundial contra el cáncer de mama.
Hoy no pretendo hacer literatura del dolor propio o ajeno, sólo ofrecer un pequeño homenaje a una gran amiga: sí, como tantos, también yo tengo una persona querida que se me fue demasiado joven, dando un testimonio de fuerza y entereza a todos los que la querían..., o mejor dicho la quieren. Se llamaba se llama María Ángeles, era es mi encantadora profesora de literatura de COU, ésa que creyó en mí cuando yo era una pipiola, y que no llegó a ver mi primera publicación  que disfruta de todas las presentaciones de mis libros desde la primera fila del Cielo.

Exotic peach de Astor, contra el cáncer de mama

Una lectora me pidió que hablara de los productos que venden las distintas marcas en este mes destinando los beneficios de las ventas a la lucha contra esta enfermedad. El año pasado hablé de la campaña #BesosRosas de Astor y en esta ocasión quería hacer algo distinto, por ejemplo, sé que el grupo Estée Lauder se implica muchísimo... pero desde aquí lanzo una pequeña queja: estos productos solidarios siempre llegan al Corte Inglés pero no a pequeñas o medias perfumerías, por lo que en Logroño, si quieres ser solidaria en este mes y por esta causa, lo más fácil es adquirir uno de los labiales Soft Sensation de la casa Astor, engalanados con el tradicional lazo rosa (y esta vez en el empaque), y al imbatible precio de 5,99 euros que van a parar a la Asociación Española contra el Cáncer.

El año pasado la gama de colores era bastante más reducida, sobre todo había tonos rosas (es comprensible), pero lo que yo suelo lucir son colores melocotón y rojos, así que me alegró ver en las perfumerías In Faradis y Bodybel una oferta tan variada, y al final los besos rosas se volvieron un poco amelocotonados...

Exotic Peach en mis labios

Utilizo las barras de labios Soft Sensation de Astor desde mi adolescencia, ya que son de las más hidratantes del mercado al poseer ácido hialurónico, y nunca había visto un color tan vibrante, tan optimista como éste. Es el tono Exotic Peach y me ha ganado por completo porque te ilumina el rostro e incluso te cambia el humor.
Y andaba yo pensando en lo frívolo que podía parecer pensar que comprar un simple "pintalabios" arreglaría algo, cuando, en medio del estrés y del trancazo de un jueves como cualquier otro, descubrí mi rostro en un espejo y pude comprobar cómo este labial me borraba la cara de cansada al instante. Y a veces no necesitamos grandes gestos, sino pequeños regalos cotidianos que te hagan sentir que hay luz dentro de ti.

Peachy pink de Astor

Lo cual no quiere decir que el labial que compré en la campaña del año anterior, Peachy Pink de la misma gama, no aporte luminosidad al rostro, pero se trata de un resplandor más dulce, menos vitalista, como veis en esta imagen. Por cierto que he tenido que acudir a una farmacia (porque el trancazo ya es faringitis), y he visto que en Logroño sí se puede adquirir un producto de la campaña de Estée Lauder, y además un producto mítico y muy necesario:

Darphin contra el cáncer de mama

Los laboratorios Darphin colaboran con la campaña poniendo a su disposición el famoso y eficaz sérum anti rojeces Intral: llevo años probándolo en viales y muestras y sé que es magnífico, pero me retraía su precio. Ahora, los sesenta y tres euros irán a parar a una de las mejores causas del mundo solidario... por lo que me estoy planteando muy seriamente su compra. En mi ciudad poséis encontrarlo en la farmacia de la calle San Antón y en la farmacia Barquín, por lo menos.
Nuevamente, se nos propone un producto que lucha por sacar de la mujer esa luz que lleva dentro: "no eres el miedo que queda, eres la vida que das", susurran en su canción para Cadena 100 los componentes del grupo Maldita Nerea.

Y de esto sí quería hablaros:




El 24 de octubre se celebra en Madrid el concierto Por ellas, que ofrece Cadena 100 y que será emitido en Divinity. Puedes comprar aquí, por solo 0,99 euros, esta preciosa canción que han encargado a uno de mis grupos españoles favoritos, aunque yo prefiero incluso la primera canción que hicieron, (que puedes también comprar aquí), firmada por Robert Ramírez pero con la colaboración de los geniales Javi Nieves y Mar Amate, que me alegran todas las mañanas y que tienen un corazón más grande que una casa. La historia de esta primera iniciativa que desembocó en canción es emocionante: hubo una oyente de Cadena 100 que se sometía a sus sesiones de quimio con los cascos puestos escuchando el programa de Javi y Mar, riendo incluso a veces, y se repetía: "no estás sola..." Está claro que esta historia conmovió a ambos periodistas y decidieron aportar no un granito, sino todo un castillo de arena a esta gigantesca lucha.



Termino el post de hoy con un vídeo que me descubrió Enrique Monasterio y que, en medio de toda la crudeza de esta realidad, siempre me arranca una sonrisa de esperanza. ¡Por todas ellas!

Copper blonde: el color de moda y cómo cuidarlo gracias a la línea Radiance de The Body Shop

$
0
0
Hace un mes me decidí a pedir cita en Mishea porque como ya sabéis, tenía una boda y ¡quería volver a ser rubia!
Mi pelo estaba tal cual es, o sea de un color que yo llamo miel pero que también se puede bautizar como "bronde", haciendo uso del término que tanto furor causó en verano: ni rubio ni castaño, esa tonalidad que puso de moda la actriz y chica del momento Blake Lively, y que es la mía natural..., pero como la moda es volandera, el concepto ya está en franca retirada y en este otoño imperan otras tonalidades, entre ella el "Copper blonde" que ahora luzco, y que conseguí casi sin pretenderlo.

Recién salida de la peluquería

Lo que yo necesitaba era un golpe de alegría y resplandor de cara al otoño, y decidí en teoría dejar de lado por una vez mis tentativas hacia el pelirrojismo y pedir a Myriam una mechas rubias al uso, eso sí, no de un rubio frío platino sino de un rubio cálido y dorado: por poner un ejemplo, más Charlize Theron que Doris Day.

Y lo había logrado, pero olvidaba que a mi cabello le gusta jugar y que es tozudo... por lo que cuando acabó de secarse mi melena ondulada (que Myriam había rizado con un producto de fijación media de Secretos del Agua y difusor), descubrí que el rubio guardaba un claro matiz a la moda.
Me encantan los tratamientos de Neo, la línea de coloración de Secretos del Agua, porque carecen de amoniaco y se asimilan más a una henna poderosa, lo que se agradece mucho cuando tu cabellera está frágil y dañada... Pero ésto, claro, tiene su lado oscuro que para mí no lo es, ya que resulta divertido y emocionante, con su punto de misterio: al ser una coloración natural, en realidad no la puedes elegir a la carta, siempre puede variar un poco y siempre te queda la intriga entre dos o tres medio tonos cuál será el resultado final. En esta ocasión, el resultado final a la mañana siguiente y a la luz del sol lucía así:

Virando hacia el Copper blonde

El pelirrojismo me persigue. El color utilizado por Myriam, un 11.0 de la gama Neo de Secretos del Agua, en mi linda cabecita toma reflejos cobrizos más que considerables, y se convierte en un rubio cobrizo espectacular.
Ironías de la vida, acababa de leer en una de las revistas de frecuento (¿In Style? ¿Elle? ¿Telva?, no recuerdo...), que se imponía un tono precioso, ya adoptado por muchas famosas, a caballo entre el rubio cálido y el pelirrojo claro llamado Copper blonde. A la boda llegué justo con ese color demandado:

Copper blonde

Y pensé, ya que la fortuna ha querido regalarme este color tan vibrante y favorecedor, voy a hacer lo que esté en mi mano por cuidarlo. Así comenzó un peregrinaje por tiendas capilares y supermercados buscando un buen champú sin sulfatos, pero ninguno me convencía... hasta que recordé la gama de arándanos de TBS. Hace varios veranos me hice adicta a un spray de esta línea, desenredante y protector, que desprendía un aroma como de lujuria cosmética. El champú despide del mismo olor y es uno de los mejores productos capilares que he probado en mi vida,

Rainforest Radiance de TBS

Me ha gustado tanto que iré adquiriendo los otros productos de la colección. Es muy fluido y casi transparente (cuanto más opaco y colorido sea el champú, más siliconas y porquerías artificiales contiene), huele a tortitas con nata y arándanos caramelizados, y deja el pelo así:

Recién lavado, sólo champú

Libre de sulfatos, siliconas y parabenos, este producto lava el pelo en profundidad, dejándolo suelto, limpísimo y con cuerpo durante casi una semana... y ¡más brillante cada día!

Por menos de cinco euros: esmaltes de H&M Beauty, bonitos, baratos, ¡y muy buenos!

$
0
0
Desde hace años vivo una apasionada historia de amor-odio con mis uñas.
Me gusta verlas bien, pero soy incapaz de cuidarlas como debo. Siento pánico al retirar sus cutículas, me da una grima insuperable limar y pulir su superficie... Y nunca, nunca consigo maquillarlas de un modo decente: de pequeña tuve problemas de motricidad y me suspendieron Plástica porque me salia de los bordes al dibujar, y con la aplicación de la laca me sucede lo mismo.

Esmaltes de uñas de H&M Beauty: 4,99 euros 

...Pero H&M Beauty me ha devuelto la ilusión por la manicura. Y la razón es muy sencilla: con los esmaltes de esta firma lowcost resulta fácil aplicar el producto.

Pintar mis uñas me daba mucha pereza en los últimos tiempos. Veía cómo firmas reverenciadas del estilo Essie, OPI y Chanel a mí me duraban intactas apenas un día y sobre todo dejaban miles de defectos asu paso.
Con la práctica aprendí a huir de los colores sólidos tan de moda pero tan traicioneros: descubrí que los tonos metalizados y los recubiertos de glitter eran los más sufridos. Por eso, cuando vi la infinita colección de nuevos esmaltes de H&M Beauty, me alegró ver que poseía muchísimas referencias con ambas texturas.

Precious 

La primera laca que compré, junto con la sombra de ojos Sun Workship que se ha convertido en un básico para mis párpados, es Precious: un tono oro viejo metalizado y con tornasol, duocromo, repleto de reflejos bronces, verdosos e incluso rojizos. Es como la sombra Label whore de Too faced, pero en esmalte y en gama dorada.

Mimosa blossom 

En una segunda incursión me hice con este precioso esmalte que ya en mi primera visita me había guiñado el ojo, pero lo vi tan primaveral o veraniego que me resistí. Sin embargo, yo soy algo hippie en esto de los colores, y me rebelo ante la idea de que haya tonos de invierno o de verano. Al final se vino conmigo a casa y estoy haciendo uso y abuso de este amarillo dulce y floral, salpicado de glitter dorado y diminuto. Tiene el color de mis flores favoritas.

Primrose Pearl 

Por último, en esa ocasión me llevé también este "tono-para-siempre": Primrose Pearl, un blanco perlado e irisado con matices rosas y dorados que llevo a la boda de un amigo y a unos tribunales de TFM indistintamente.
Las tres manicuras que muestro presentan innumerables fallos, asusual, pero no se ven o se ven muchísimo menos. Y, sobre todo, en las tres ocasiones tardé siete minutos en pintarme las uñas..., y me duraron intactas siete días. ¿Quién da más... por menos de cinco euros?

Tres planes distintos y un único maquillaje verdadero: paleta "All about Bronze" de Essence

$
0
0

Durante el fin de semana, si no estoy de viaje suelo disfrutar de la compañía de mi familia en casa de mi abuela: veladas de siesta, película y manta, paseo al anochecer, quizás cine o teatro, misa y vermú los domingos..., pero todo en familia.
Sin embargo, casi toda mi familia ha viajado en estos días por un asunto... familiar, así que decidí llenar mi sábado y mi domingo, en principio solitarios, de gentes y de planes con un mismo denominador común: un maquillaje en tonos miel y humo realizado con la paleta "All about Bronze" de Essence.

Hamburguesa vegetariana y revista para empezar

Todo comenzó el viernes a medio día, cuando organicé una comida en la terraza "sólo para mí", tranquila, leyendo la revista In Style del mes de noviembre y saboreando una típica hamburguesa... vegetariana, de las que he descubierto en CataNatura. Ésta contiene copos de espelta y harina de avena como aglutinante, y calabaza, cebolla, zanahoria y algas wakame como aderezo. Acompañada de un bollito integral, pepinillos y mostaza parece sacada del más sofisticado búrguer de una gran ciudad.

El sábado por la mañana me quedé en casa leyendo, y al mediodía quedé con mi amiga Anita y su novio a comer el delicioso sándwich vegano del bar Delicias. Luego fuimos a la inauguración de una sublime tienda friki llamada La frikilería (donde tarde o temprano el anillo de Galadriel, Nenya, será mío, mi tesoooro), y terminamos merendando en la cafetería Faborit. Yo pedí un alegre zumo natural de naranja y piña, y mis amigos se perdieron en esta monstruosa fuente de placer:

... Vayyaaaa

Terminé la tarde en solitario vagabundeando por la feria del libro antiguo..., y luego en mi casa escuchando el magnífico concierto Por ellas de Cadena Cien, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Vibré con Los Secretos, Maldita Nerea y Carlos Baute mientras leía en la cama..., pero no estuve sola en absoluto, porque desde la otra punta del país mi amiga Merl me bombardeaba el wasap pidiéndome consejos de maquillaje. Estaba en un centro comercial y deseaba comprar una base líquida sin siliconas, que cubriera y que no se notara: vamos, casi nada. La dirigí mediante mensajes de texto y audio a la zona de parafarmacia, y...

Alegre conversación sobre tonos de maquillaje
Acabó comprando la base que yo frecuento, Toleriane Teint Fluido, sólo que en un tono más oscuro.
Y en la mañana de domingo, quedé con mi amiga Cris para pasear por el Parque del Ebro y para asistir a la marcha por la Vida en el espolón, que gracias a Dios no convocaba HazteOír (plataforma que me ofende hasta el punto de no acudir a lo que convoca aunque supuestamente persiga los mismos fines que yo), sino una asociación riojana llamada Criame que ayuda eficazmente a las mujeres embarazadas, escucha y no juzga aunque obviamente intenta disuadir de abortar a las mujeres que acuden a ella.

Tosta de espinacas al huevo

Acto seguido comí en casa de mi tía Pilar, un plato que cocinamos entre ambas y que consiste en unas espinacas frescas rehogadas en aceite de oliva, con un huevo revuelto y roto y sobre unas rebanaditas  de pan integral recién tostado.Terminamos en su sofá, con mantita, viendo la película "Ejecutiva en apuros" con Renée Zellweger. A gusto.

Para todos estos planes me maquillé con mi base de maquillaje Toleriane Teint Fluído de LRP (consejos vendo que para mí SÍ tengo), un colorete del que os hablaré pronto, dos capas de rímel Volume 1 second Waterproof de Bourjois + una capa de rímel They´re real de Benefit en las puntas (¿se nota que estoy cansada de que mis pestañas rubias no se vean densas y negras?), labial All about Cupcake de Essence y... una sola paleta: la protagonista del post, la "All about Bronze" de la nueva generación de paletas de esa misma firma.

La paletita en cuestión

Por cuatro euros con noventa y cinco céntimos, hallamos una armonía de ocho tonos sedosos, pigmentados y brillantes, con un resplandor exento de purpurinas. Las tonalidades van desde una sombra luz rosada, otra blanquecina (la única que no me acaba de convencer), dos dorados espectaculares, dos tonos rosa-miel y dos colores topo que me rechiflan. Tenéis reseña y muestras en mi nuevo vídeo de YouTube:



En el look de hoy utilizo primer de Urban Decay, ése que olvidé reseñar en el vídeo; el tono dorado cálido en todo el párpado móvil y el frío en el primer tercio del párpado, la sombra luz rosada en el lagrimal y bajo la ceja, y haciendo transición en la cuenca, y el tono topo más gris en la esquina externa del párpado.

Look dorado de fin de semana
Me ha robado el alma esta sinfonía de colores cálidos y luminosos. Del día a la noche, de un paseo por el parque a un concierto nocturno (en casa y en pijama, pero eso no tiene por qué saberlo nadie, ¿verdad?), la veo versátil y brillante, justo lo que mis ojos necesitaban.

Velvet Touch #2 de Kiko, ¿un clon del múltiple Orgasm de Nars?

$
0
0
Hoy os ofrezco el desenlace del enigma que planteé ayer.
El rubor que ha coloreado mis mejillas durante el pasado fin de semana es el Velvet Touch número dos de Kiko, el que desde bitácoras y revistas suena como un posible clon del afamado múltiple Orgasm de Nars. Tenía ganas de comprobarlo con mis propios ojos, porque desde hace tiempo me atrae irremediablemente el tono Orgasm, que nunca he comprado por considerar su nombre algo sonrojante, pero dada la escalada de nombres impúdicos que ha emprendido la publicidad cosmética, fabricar un colorete que supuestamente recrea el tono de las mejillas de una dama en su momento de mayor pasión carnal me parece hasta bucólico.

Velvet Touch #2 de Kiko: 7,95 euros

Los "múltiples" de Kiko son barritas estilizadas de sobrio empaque negro que esconden un rubor en crema con acabado de polvo, de tacto aterciopelado y pigmento muy duradero. El número dos es un rosa amelocotonado con una ligera chispa dorada integrada en el producto, aunque muy , muy sutil.
Desde que lo viera en un vídeo de Sara de Make Up Te, quería probarlo, y en una reciente visita relámpago a Madrid lo adquirí en Fuencarral, junto con dos bálsamos de la firma Crazy Rumors que conseguí en la perfumería Primor que han abierto en esta calle mítica.

Añadir leyenda

Ardía en deseos de probar estas barritas pero a la vez tenía mis reticencias: al fin y al cabo, no pueden ser lo mismo un producto que cuesta ocho euros y otro que cuesta cuarenta: yo sé que la versión de lujo de Nars no provoca grasa ni reacción en mis mejillas, porque poseo el South beach que me trajo mi amigo Pablo de su viaje de novios a Nueva York, y nunca me ha dado un problema..., pero en cambio no sabía cómo iba a evolucionar la versión de Kiko en mi piel. Así que estuve probándola en mis pómulos durante toda una semana. He cuidado y limpiado bastante mi cutis en estos días,en previsión de lo que pudiera ocurrir, pero a pesar de todo, puedo confirmar que el velvet Touch de Kiko no engrasa ni irrita la tez.
Pasamos entonces al quid de la cuestión: ¿realmente se parece al Orgasm de Nars?

Swatches comparativos

Para comprobarlo, fui a Sephora y probé el colorete y el múltiple Orgasm de Nars en el dorso de la mano, junto al múltiple de Kiko. Y se parecen mucho, mucho y mucho. El tono de Kiko es más suave y carece (casi) de ese brillo dorado. Al ser cremoso se integra muy bien en las mejillas, como advirtió una comentarista, y al ser aterciopelado no genera brillos extraños en la piel.
El resultado es un rubor rosado pálido con un matiz melocotón que parece nacer "de dentro de la mejilla", aportando así un aspecto del todo natural... aunque echo un poco en falta el glitter dorado de la versión de Nars. Kiko tiene un ligero punto dorado pero en realidad para todos los efectos queda casi mate, aunque con la jugosidad propia de los formatos cremosos.

Así queda en la piel 


Concluyendo: ¿es el Velvet Touch #2 de Kiko un clon del Múltiple Orgasm de Nars? Yo diría que sí. ¿Merece la pena su compra? Definitivamente, sí.

El color Marsala: barra de labios cremosa #19 Deliplús, sombras H&M Beauty... y mucho, mucho viento

$
0
0
Otoño en Logroño adquiere la tonalidad que Pantone ha designado como color del año 2015: ¡Marsala!

Final de Gran vía de Logroño- foto mía

Marsala es un vino de una región italiana (concretamente, la región de Marsala XD.) Es decir que el color Marsala es una tonalidad vino, por lo que también podríamos llamar a este rico tono "color Rioja", ¿o no?
Pero el Marsala no es sólo granate sino que tiene sus propias peculiaridades, que consisten en un ligero matiz cobrizo o rojo ladrillo, por lo que hoy al caminar por mi ciudad (en dirección al Mercadona, todo sea dicho), he levantado la vista y deteniéndome en estos maravillosos árboles otoñales he pensado en realizar un look de otoño, rojizo, granate, cobrizo: en definitiva, marsala.

Deliplús y H&M Beauty para recrear el otoño

¿Y qué mejor manera de emular el otoño riojano que poner a prueba una barra de labios de Mercadona, comprada justo después de contemplar tal belleza, y dos sombritas de H&M Beauty que llevaban ya un tiempo prudencial aguardando en mi tocador su particular "levántate y anda"? Las sombras son "Triple raspberry", un tono ciruela metálico precioso, y "Ginger snap", un cobre con poderoso matiz naranja y subtono dorado. Ambos son tonos sólidos,sin partículas brillantes pero con acabado metalizado, de textura sedosa y duradera, y ambos son otoñales a más no poder. Os recuerdo que estas joyitas cuestan cinco euros con noventa y nueve céntimos cada una, y que las adquirí en mi segunda visita al nuevo rincón de maquillaje de H&M, que no será la última.

Marsala en mis ojos


Cada vez me gusta más maquillar mis párpados con juegos de sombras, porque antes no sabía difuminar bien los cortes y ahora comienzo a integrar los colores de forma al menos decente. He llegado a la conclusión de que la clave está en elegir una gama armoniosa de tonos y en usar un pincel limpio para trabajar una vez aplicados todos los ingredientes. Sí, ya sé que suena a que he descubierto el mediterráneo, pero a mí me funciona.

...Y justo, cuando iba a fotografiar el look completo, con la barra de labios Cremosa #19 de Deliplús, ¡se desató un vendaval!


¡¡¡Que se me lleva el viento!!!

Apliqué "Ginger Snap" por todo el párpado móvil, y "Triple Raspberry" en la esquina externa del ojo y en la cuenca del párpado, todo ello acompañado por un rouge cálido, apagado y dulce como se puede ver no en esta foto, no..., sino en la siguiente: al final se detuvo un poco el ciclón y pude disparar una fotografía "seria", aunque el viento me había regalado un flequillo liso y grunge que después de todo hasta me llega a gustar...

Look Marsala... con mucho viento

La barra de labios cremosa es, para mi gusto, lo mejorcito que tiene la perfumería del Mercadona, junto a las toallitas desmaquillantes, la línea Gold 24K y la colonia Monogotas de melón. Por cuatro euros y medio, promete confort, alta pigmentación y colores maravillosos. Y de rabiosa actualidad... ¡como el color Marsala Rioja!

Yo me maquillo para verme... ¡fea! (Halloween con Kryolan y Too Faced)

$
0
0
Halloween es un momento ideal para responder a todos los Jpelirrojos del mundo unidos que una mujer no se maquilla por adicción ni por sumisión sino... ¡por pura diversión!

Un rostro pálido tras la ventana...

No quiero darle más cabida a una polémica que nació con un tweet mal escrito (incoherencia no sólo en el contenido sino en la sintaxis), así que paso a describir el look.
Halloween no es una fiesta que me emocione: no la voy a tildar de estranjera porque eso rebajaría mi derecho a beber Coca Cola, por poner un ejemplo entre muchos, pero siempre he celebrado Todos los Santos y para mí esta fiesta posee hondas raíces cristianas. Sin embargo, Chesterton diría que religión y diversión no son incompatibles, es más se completan... Y en esta ocasión Halloween me ha servido para experimentar con el maquillaje divirtiéndome como propugna François Nars.

Kryolan +Too Faced 

Últimamente la saudade me ha rondado porque varias personas fantásticas se marchan  de mi oficina, y aunque sé que es tonto sufrir por algo así, es el precio que tengo que pagar por ir feliz al trabajo cada lunes. Así que reuní dos productos de Kryolan y la preciosa (y en esta ocasión, terrorífica) sombra Label whore de Too Faced, y ¡me lo pasé pipa!

Dando mieditoooor 

Apliqué por toda la cara supracolor blanco de Kryolan con la brocha dúofibra de Real Techniques, para luego pintar ojeras y contornear con la sombra. Al poseer tonos marrones, azules y rojizos resulta perfecta. Por último, con un pincel de delinear y sombra mate rojísima de Kryolan, maquillé la línea de agua y tracé pequeños surcos en los ojos y la boca, emborronando y mezclando con toques de la sombra de Too faced en aleta de la nariz y boca.

Y éste es el resultado 
Aaaaarg 
Qué bonito...

Lo que me gusta de los productos de Kryolan es que voy a poder darles uso en mi vida cotidiana: la sombra roja se parece mucho al colorete Bite of an Apple de Mac, y difuminado aportará un efecto sano precioso, ¡y el graso blanco me va a ayudar a rebajar el tono de mis bases de maquillaje veraniegas!

Por menos de diez euros... maquillaje de Benecos, naturaleza convertida en arte

$
0
0
Una vez escuché una ingeniosa pregunta para saber de forma discreta si alguien se había teñido o no el pelo: "qué color tan bonito, ¿es naturaleza o es arte?" Con la piel podría ocurrir lo mismo, ya que en muchas ocasiones cuando me han dicho eso de "qué bonito cutis tienes" me he sentido en la obligación de aclarar "de todas formas, voy maquillada"... Es decir, llevo en la cara una capa más o menos (esperamos que menos) gruesa de silicona, glicerina, dióxido de titanio etcétera, etcétera, etcétera.
Pero, ¿y si el arte de maquillarse pudiera ser enteramente natural?


Benecos en mi tocador

Encontré un reducido pero aceptable mostrador de la firma ecológica Benecos en el local de CataNatura que han abierto en la Gran Vía de Logroño, justo al lado de mi oficina: ahora trabajo entre un Sephora y un herbolario enorme que vende todo el repertorio de Weleda, Dr. Hauschka, Essential´aroms y mil marcas igual de apetecible, que Dios nos coja confesados.
Y en mi primera incursión en esta marca alemana de precios razonables encontré una base de maquillaje cuya formulación contiene cera de jojoba y manteca de karité (casi) como primer y segundo ingredientes en la lista, y que además sólo cuesta diez euros.
Llevo varios días utilizándola y sólo puedo hablar maravillas del producto. Me ha conquistado.

Abres el tubo y ¡sorpresa!

Viene en un práctico tubo de color cromado con el logo de la casa y alguna información en alemán (eso sí, los ingredientes y la confirmación de que no testan en animales debes buscarlos en su página web), y cuando giras por vez primera su tapón a rosca entiendes por qué Benecos cuenta con el prestigioso certificado BDIH: te encuentras el envase ¡sellado! Creo que es la primera vez en mi vida que tropiezo con semejante celo por la higiene cosmética en un sencillo tubo de maquillaje.
Lo segundo que sorprende es el aroma, completamente natural, a hierbas pero sin resultar empachoso. Y, después, lo fina que es la textura y lo claro que es el tono Nude, el mío, y por fin un color claro de veras pero no pálido ni porcelánico al carecer de subtonos rosados.

Así queda en la piel

El acabado es cremoso, fresco y muy natural. Más satinado que jugoso, regala mucha luz a la tez. La fórmula es hidratante, cómo no con semejantes principios activos... pero la ausencia de siliconas se nota. Este maquillaje no se comporta como un suave vestidito, no resbala con voluptuosidad sobre la piel. Hay que ayudarle un poco, en mi caso he elegido una brocha dúofibra ligeramente humedecida y eso fue suficiente para no dejar "rodales" en la piel, pero es verdad que este maquillaje seca muy pronto por lo que hay que trabajarlo con rapidez.
La parte positiva es que base se asienta en el rostro, se acomoda, respira y ayuda a respirara la piel, no la notas en todo el día pero no abandona, y al final de la jornada lo puedes retirar con la mitad del tiempo y del esfuerzo a los que nos tienen acostumbrados los maquillajes comerciales.



Compré también dos barras de labios, por 7,95 euros cada una. Me llevé el tono "Peach" que pese a su nombre es un beige amelocotonado luminoso para regalar a una de mis tías en su cumpleaños, y el tono "Pink honey" que es el que llevo puesto en la foto y que después del Organza de L´Oreal parís es el nude más bonito que he tenido en mi vida, precisamente por ese matiz miel que posee.

Todo esto y más lo cuento también en mi último vídeo de YouTube. Con esta base de maquillaje y con este labial color miel rosada, ¡la naturaleza ha adquirido rango artístico en nuestra piel!

Berry lips con W7: "Viva la Berry", labiales color baya en Beautik Logroño

$
0
0
Ha estallado la moda de los labios color baya. O Marsala, o vino, o grosella, o labios oscuros y afrutados. Me encantan. No me veo para diario con un labio casi negro, pero los tonos más rosáceos de esta gama cromática me parecen dulces, sensuales, favorecedores. Y la marca low cost inglesa W7 me ha sorprendido con toda una colección como para perder la cabeza.

Viva la Berry, colección de W7 en Beautik Logroño

Me ha sorprendido, sí, porque a mí la firma W7 no me suele convencer. Cuando Mila, de Beautik, la trajo a Logroño, me alegró mucho y probé una paleta y un par de jumbos: no me gustaron nada. Las sombras no aguantaban diez minutos en mis párpados y los lápices eran mantequilla pura. Pero estas barras de labios cuestan menos de cuatro euros y no sólo poseen colores que cautivan al instante sino una alarmante calidad que vence y convence.
Se trata de seis labiales cremosos, hidratantes pero sorprendentemente fijos que giran en torno al color baya, del más oscuro al más claro, del más marrón al más rosa. Y aunque sólo me he comprado uno (y otro para regalar), en la misma tienda me emborroné el dorso de la mano con "nuestras" de los seis tonos.

Sinfonía de frutos rojos

De verdad, me parece una idea genial y encima a menos de cuatro euros (concretando un poco más, tres euros con cuarenta y nueve céntimos.) Son colores que se te meten en el corazón: un delicioso tono "mancha de mora", un granate de matiz castaño, varios burdeos con más o menos destellos color uva... y mi elegido, el Berry Nice, un muy bonito "pintalabios" a caballo entre el fresa más encendido y el arándano más suave.


Arriba Blackberry, para regalar
Abajo, Berry Nice, ¡para mí!

Compré también el tono Blackberry, color vino de Rioja con un ligero subtono marrón, pensando en mi tía Eva porque ¡hoy es su cumpleaños! Eva, felicidades, si por casualidad los dos príncipes de la casa te dejan leer el blog, mi pequeño regalo no va a ser sorpresa, pero es que estas tonalidades parecen creadas para ti, te sientan siempre de maravilla.
Como podéis imaginar, no me lo he llegado a probar en los labios, pero en el dorso de mi mano queda así:

Blackberry para mi tía Eva

Es un color "muy ella". En cambio, el Berry nice es un color "muy yo", porque sigue siendo baya, y potente, y de rompe y rasga, pero se puede llevar a la oficina e ilumina todo un lunes, y las amables compañeras te lo jalean y te lo alaban y te sientes poderosa.. con un color que aún es bastante dulce:

Berry Nice

Berry Nice

... pero muy, muy "nice", incluso mal aplicado (ya se sabe, ¡amores de barra!)
Brilla. Deja un halo jugoso en el labio que no se marcha. Ha superado la "prueba de la clase", toda una hora hablando frente a una pantalla de ordenador y no se ha movido ni me ha destrozado la piel de la boca, increíble. Eso sí, necesita un perfilador, y ya lo tiene. Hoy mismo he ido a buscar mi primer lápiz para delinear labios en años (recuerdo que allá por 2008 yo usaba el Spice de Mac): uno color vino rosado de la marca Golden rose. Con él me despido de las compras de colorido y cosmética hasta nueva orden: comienza mi potidieta previa a la Navidad.

(Hasta entonces, no os vais a aburrir ni os voy a dejar huérfanos, tengo muchísimas reseñas atrasadas. Y espero un pedido de Maquillalia que vendrá pronto. Y quiero hablaros de contornos de ojos. Y de dieta creativa. Y de más marcas low cost. Y... To be continued, siempre to be continued.)

Outit & dieta creativa: comida de picnic y vestido color calabaza de H&M

$
0
0
Una de las rutinas que más me relajan y desestresan es disfrutar con mis compañeros de un almuerzo "de picnic": saltarme la cola del microondas gracias a una divertida comida fría, repleta de hortalizas frescas, hidratos de carbono integrales, y mucha mucha imaginación para comer sano y a la vez "de fiesta"...

Momento picnic 

Y como la belleza está "también" en el exterior, acabo de comprarme en Tiger por tres euros esta tarterita metálica con estampado de duende y seta que utilizaré los días de almuerzo tipo camping.
No sirve para llevar tuppers porque es pequeña, pero yo hoy llevaba un envase blando de albóndigas de atún marca Isabel, tomatitos cherry en rama, una barrita de cereales para la merienda y piña fresca troceada en un pedazo de papel albal.
Con los tomates se puede hacer esto:

Opción número uno

Un sándwich integral de tomatitos y miel artesana. Conste que las dos rebanadas de pan de molde Silueta son para caso extremo, me he habituado al pan de centeno o espelta de panadería.
Pero no todos los días lo consumo, mi otro hidrato favorito es el arroz integral con quinoa del cual ya os hablé en otro post de dieta creativa.
La quinoa es un superalimento repleto de proteínas y vitaminas, y mi forma fácil de tomarla es con estos vasitos de arroz. La novedad es haberlo incorporado a mis almuerzos de camping, convertido en ensalada:

Opción número dos 

Concretamente, ensalada de arroz integral con quinoa, zanahoria y piña. Lo único que tengo que hacer es cocinar el vasito en mi casa, antes de ir al trabajo, y verterlo en un tupper de plástico junto a la verdura y la fruta ya troceadas. Cuando llega la hora de comer, es abrir y listo.

Vestidode H&M 

Siempre incluyo un outfit en mis entradas de dieta creativa, y hoy os enseño mi nuevo vestido de H&M, que fue un regalo de Halloween. Es un traje camisero color calabaza muy cómodo, con unas adorables mangas globo y una falda con el vuelo justo. Es una talla cuarenta, les costó veintinueve euros y lo he combinado con un jersey negro básico de cuello de cisne, unos botines negros de charol y mis queridas medias de Filodoro, tan cómodas que he vuelto a utilizar vestidos en invierno.

Reflexiones en la bañera (XXI: felicidad con sabor a vainilla)

$
0
0
Soy feliz. Soy muy feliz.
He conseguido algo muy importante, y aunque quiero esperar al menos hasta el Black Friday para darme el homenaje quemerezco, he comenzado a celebrarlo en la bañera: el gel espumoso de vainilla y helado de la marca I Love... huele a auténtica crema inglesa, con un toquecito muy dulce pero una salida fresca y elegante que lo convierte en el aroma de una inolvidable celebración.
Sumergida en un baño de cálidas burbujas con sabor a vainilla, ¡comparto con todas vosotras mi felicidad!

I love... vainilla & ice cream, de I Love en Douglas 

1. Hacía mucho tiempo que no entraba en una perfumería Douglas, desde un desgraciado incidente que tuve con una dependienta de este establecimiento, pero me estaba muriendo por un buen gel de vainilla para arropar el otoño y sabía que la sublime firma inglesa I love de venta allí vendía uno. Así que en un día tan bonito como el de ayer, decidí dejar de lado el tonto orgullo y entrar a por un fragante frasco.

2. He empezado a practicar Zumba los viernes por la tarde, en la Asociación cultural Ayedo en la que imparto una actividad de teatro a niñas de once años: justo antes hay una actividad de zumba y me han invitado: ayer fue mi segundo día y terminé muerta de cansancio pero aún más feliz, y sin poder dejar de cantar la canción La mordidita de Ricky Martin.

3. Y es que tenía mucho que celebrar: ¡mehandadolaacreditacióndelaANECA para Contratado Doctor! Pedí las tres primeras categorías pensando que con suerte me concederían la más baja, ¡y me han dado las tres!

4. La ANECA es una agencia que evalúa los méritos de los profesores de universidad, y los reconoce oficialmente como investigadores y docentes válidos (o no...) Es y tiene fama de ser muy dura: yo llevaba un mes preparándome psicologicamente para una derrota, de hecho estaba concentrada en un plan de trabajo para cuando "no me la dieran"...
Y ahora, junto a la paz que me embarga, (porque esto supone prestigio, subida de categoría y estabilidad en el trabajo), mi primer sentimiento es de gratitud. Así que vais a permitirme un pequeño momento "Pedro Almodóvar":

5. Gracias en primer lugar a mi madre, que me ha exigido y ayudado a partes iguales durante este proceso. No creas a los que te digan que me pides demasiado: gracias a ese "demasiado" he salido adelante en la vida, y además siempre me das muchísimo más de lo que me has pedido.

Gracias a mis compañeros de la Universidad Internacional de La Rioja, por ser así, tan "demasiado". En especial, gracias a Myriam y a Vicky por alegraros con mi alegría, y a Josu y a Juan Luis por toda vuestra ayuda.

6. Gracias, muchas gracias a Dios. "A Dios rogando y con el mazo dando", dicen. Pues yo he dado mucho con el mazo, pero también he rezado como en pocas ocasiones lo había hecho. Y tonta sería si pensara que todo lo que tengo lo he ganado sólo por mis propios medios.

7. Y gracias, en fin, a todas vosotras, porque durante mi último año de inmenso trabajo habéis sido mi descanso, mi oasis. En ocasiones incluso he pensado en cerrar el chiringuito y lo sabéis, pero entonces volvía a mi mar de papeles y pensaba, ¿qué voy a hacer sin siquiera poder descansar escribiendo en Makimarujeos? Habéis sido el lugar al que siempre se vuelve, tras una emocionante pero intensa jornada de trabajo... y Dios os pagará todo el bien que me habéis hecho.
To be continued, siempre to be continued.

Haul Ziaja + Bomb cosmetics... y Los Terminados de Adaldrida: Octubre 2015

$
0
0
Ziaja es una marca polaca que gozó de un boom colosal para luego padecer un anti boom igual de desmedido. Su estrella se apagó por sobreexposición en los medios, y también porque se nos vendió como cosmética natural y cuando miras a la cara algunas de sus formulaciones, como diría Tita Hellen, tiembla Pasteur.
Sin embargo, no debemos olvidar nunca que se trata de cosmética low cost, y la calidad de lo que ofrece está en consonancia: por eso, yo no me aplicaría ninguno de sus productos faciales, pero en el terreno corporal me parece que esta firma tan aclamada antes y denostada después nos puede dar algunas alegrías.

Potichuches, ¡ñam!

Yo confieso que desde que compré el gel de pan de jengibre, que fue edición limitada la pasada Navidad, no había vuelto a picar con esta marca, pero en el pasado sábado volví a tropezar con ella al entrar en la perfumería Acoris de calle Chile en mi ciudad, Logroño, para reponer las sales Epson a la lavanda de Treets. Últimamente duermo poco, y estas sales se me ayudan mucho a relajarme... pero habían cometido la desfachatez de evaporarse tal y como cuento en el segundo vídeo de productos terminados que subo a mi canal de YouTube:





En el vídeo olvidé comentar que el desodorante de piedra de alumbre de La boutique de los perfumes me ha durado la friolera de ¡diez meses! Y es el mejor desodorante que he tenido en mi vida, y no descarto la idea de dedicarle un post exclusivo. También he terminado mi primer tubo de crema facial de Pure Czech, del que ya hablé en este espacio: no quería dejar pasar el post sin repetir que es pura magia, como podéis ver en este autorretrato velazqueño, en el que aparezco sin gota de maquillaje excepto mi poderoso pintalabios de W7, pero eso sí, recién aplicada la crema:

Y con pijama de estrellas de Primark...

Grabé el vídeo en la mañana del sábado, y acto seguido decidí reponer las sales Epson. Y, ya en la perfumería, no pude resistirme a olisquear los productos de Ziaja que desconocía, algunos por ignorancia y otros porque son rabiosa actualidad.
Lo primero que probé fueron diferentes cremas corporales pues necesito una para sustituir al bodymilk de coco de Revlon que está en las últimas. De todos los aromas hubo uno que me embriagó y que se ha ganado en sólo un par de aplicaciones un puesto fijo en mi tocador:

Loción corporal de semillas de uva de Ziaja: 4,80 €

La loción corporal de uva de Ziaja se presenta en un práctico bote con dispensador que sugiere ligereza y rapidez, pero en cuando usas el producto un par de veces caes en la cuenta de lo nutritivo que resulta. Hidrata en profundidad, se absorbe muy rápido y contiene manteca de karité, glicerina, pantenol y polifenoles de uva...además de aceite mineral, pero ninguna silicona oclusiva.
Y sí, huele de vicio, a bodega en el mes de octubre, a limpio con cierto deje dulce pero muy neutro. El aroma es riquísimo, pero es que la formulación es de alto nivel para una crema que no llega a cinco euros: esto pasa ya de potichuche o alegría para el cuerpo a ser una opción muy digna dentro del mercado de las (buenas)  hidratantes corporales.

Luego pasé a oler el gel de arándano y fresa silvestre de la gama "Fruity". Amor, amor catástrofe... que además en mi caso ha sido el pistoletazo de salida a mis ganas de Navidad.

Gel de arándano y fresa silvestre de Ziaja: 2,99 euros

Porque este gel huele a Navidad pura, y será el protagonista de mis reflexiones en la bañera del mes de diciembre. Se dice que estos geles no son nada hidratantes, y efectivamente no lo son, pero es que yo en un baño de burbujas no busco nutrición, pues no me voy a restregar el cuerpo con el producto. Para eso utilizo pastillas de jabón extra cremoso de Lush u otras marcas. Estos geles los quiero para llenar mi vida de espuma y buen olor, misión sobradamente cumplida.
Mucho más me interesa saber si para dentro de un mes me habrá empalagado este aroma que ahora me enloquece. Debo decir que cuando probé los geles de galleta, chicle y cocacola de la marca terminé saturada al segundo baño, pero este aroma me parece muchísimo menos artificial y mmmm... me gusta tantísimo que no creo que me canse. Tengo que escribir un post con esos geles de baño que repito y repito y no me saturan nunca.


Gel de chocolate y naranja de Ziaja: 1,95 euros

El que me parece toda una incógnita es el gel de edición navideña que ha lanzado Ziaja este año. El de las vacaciones anteriores, de pan de jengibre, fue una auténtica joya que además por aclamación popular han debido incluir en el lineal fijo porque en mi visita a la perfumería volví a encontrarlo. El de este año huele a bombón de naranja, es cremoso pero líquido... y también tendrá su momento de gloria (o deshonor, quién sabe) en este espacio. Lo he visto un pelín más sintético que el gel de arándano (con el que ya podéis ver que he vivido un auténtico flechazo), y desde luego mucho más artificial que el de pan de jengibre, pero es pronto para sacar conclusiones.

Regalo de la dueña

...Y, al pasar por caja, la chica de la tienda que es un encanto me quiso regalar una bomba de baño de la marca inglesa "Bomb Cosmetics", repletita de manteca de karité. "Tú elige la que quieras", me dijo, "pero mi favorita es la de manzana y frambuesa". Y, después de dar una vuelta breve por las distintas opciones vi que efectivamente, era el mejor aroma. Huele fresco, a manzana verde, y dulce, a frutos rojos. Es una combinación que enamora... y que protagonizará otro post filosófico a remojo.
¡Cuánta dulce tarea tengo por delante!
Viewing all 980 articles
Browse latest View live