Quantcast
Channel: Makimarujeos de una hobbit pija
Viewing all 980 articles
Browse latest View live

Tag Resumen 2015... Cosmética facial y corporal

$
0
0
A petición popular, repito la fórmula del anterior post pero aplicada a los productos de tratamiento, tanto facial como corporal: 2015 ha sido un año de madurez, de saber lo que quiero, de mirar la lista de ingredientes y aprender a descifrarla... y de emprendimiento personal, bricolaje cosmético y grandes hallazgos.
Dedico el post a mi mejor amiga, Merl, Galadriel de cabello anochecido, porque hoy es su cumpleaños.


By Adaldrida!

Marca revelación: ya sé que va a sonar a soberbia insuperable y de verdad que lo siento, pero la firma revelación de este año que terminó ya es la mía propia: ¡By Adaldrida! 
Tras unos comienzos catastróficos en los que intenté emulsionar aceite de coco o de jojoba, decidí erigir como piedra angular de mi bricolaje cosmético el aceite de almendras dulces puro, barato y sin igual para pieles sensibles. Con esta base he creado tres joyas de las que estoy muy orgullosa, y que puede fabricar cualquier persona porque la formulación es de nivel principiante:  

1. Loción hidratante de aloe vera y aceite de almendras dulces aquí, (esto lo conseguí por casualidad y me salvó la piel en verano)
2. Aceite facial de belleza a la camomila aquí, (con este producto me convertí en artesana de verdad. Maravilla de las maravillas, y una creación cosmética que ya posee muchas horas de planificación y mimo detrás)
3. Exfoliante facial Bombón de chocolate aquí, (esto es ya el delirio)

Ay el pelo, el pelo...

Producto que siempre compro y nunca uso: Caprichos capilares; lacas espumas y aceites que compro tentada por la imagen del pelo ideal, y luego en casa recuerdo que odio, odio, odio la silicona, y estos aerosoles suelen incluirla como primer ingrediente.

Producto que no me llama la atención: corporales de Chanel y en general alta perfumería en mi piel: prefiero comprar en herbolarios y farmacias, no sólo por el precio desorbitado sino por la formulación.

Exfoliante de frutos rojos de Bio Beauté

Asignatura pendiente: era el exfoliante facial, ya que desde que retiraron el de gominolas de Kenzoki dejé de exfoliar mi piel sensible. Ahora utilizo el de frutos rojos de Bio Beaute que me regalo Cosuki Naru cuatro días a la semana y tengo la piel como nunca.

Toallitas a la camomila y aloe de farline


Dos productos low cost básicos: Lo tengo muy claro: el agua micelar de Garnier para todos los días y las maravillosas toallitas desmaquillantes de Farline para el gimnasio.

Secretos del Agua: mi salvación


Dos productos no low cost básicos: Ambos de la marca Secretos del Agua: el Agua de lluvia para el cabello y el Agua de musgo para la piel. Cuando dejo de comprar los champús y tratamientos capilares de esta firma, mi pelo se resiente.

Producto que todo el mundo recomiende y yo odio: los tratamientos en cabina. Me parece que son carísimos para lograr resultados puntuales.

La bañera, esa gran olvidada

Producto que no suele gustar y yo amo: No es que no guste, pero la gente ya no tiene bañera en su casa y no puede apreciar en todo su esplendor las sales epson o disfrutar de innovaciones como el té de baño. Como veis, Treets ha sido toda una revelación aunque me apena que hayan cambiado sus aromas para mejorar sus fórmulas.

Ibuki gel de Shiseido

Producto comodín: El gel anti granitos, anti rojeces, anti cataclismos y anti todo de Shiseido. Tiene una fórmula sublime, es fresco y calmante y, en verano, imprescindible.

Mi tesooooro...


El mayor descubrimiento: cada año descubro un santo grial para hidratar y calmar mi piel reactiva, y cada año es más barato que el anterior: mi Dios cosmético me ha bendecido con este don. En 2013 fue la Créme fraiche de Nuxe, en 2014 el fluido Toleriane ultra de LRP, y en 2015 el Face night elixir de Pure Czesc, que cuesta ocho euros y de veras es una de las mejores cremas que he tenido. De día la aplico sola, y de noche sobre unas gotas de mi aceite de belleza. Es magia, y magia a solo un clic porque Sé happy ya tiene página web operativa: dentro de muy poco le dedicaré post.

El pelo, again...

La mayor decepción: con productos faciales no suelo equivocarme casi nunca porque ya sé lo que quiero y miro muy bien los ingredientes..., pero he patinado mucho con los productos capilares este año.
2015 ha sido un Bad Hair Year, aunque gracias al corte de pelo en Myshea tuvo un final feliz. Pero en general he vivido en modo ensayo error con champús, y muchos me han decepcionado. 
Me defraudó la gama Original Remedies, el champú de Utekram, me han defraudado todos los serums o aceites que he probado, la espuma de Giorgi Line... Y tuve no ya una decepción sino una experiencia dantesca con el champú de camomila de Eugene Perma. Hay que volver a Secretos del Agua y The Body Shop, que no fallan nunca.

Propósito del 2016: volver a mi rutina de elíptica cinco días a la semana + aceite anti celulitis de Weleda: con estos fríos mortales me he dejado un poco.

Espero que os haya servido y entretenido este Tag, ya conocéis el ideal horaciano: Dulce et utile!

Fin de semana en Madrid (I) Últimas rebajas en Elogy/ exposición "Mujeres romanas" en Caixaforum

$
0
0
Después de unas semanas de intenso trabajo, disfruté de un par de días de relax en Madrid: han sido cuarenta y ocho horas de familia, amigas y mucho, mucho maquillaje..., pero en esta primera entrega de la saga os voy a relatar los dos magníficos planes que compartí con "mamá".
El sábado fuimos juntas al Corte Inglés porque tenemos una boda en febrero, un convite de lo más elegante en Bilbao, y no puedo llevar nada de lo que tengo por que "ya me lo han visto". Mas contra las imposiciones sociales existe el antídoto perfecto, ¡las rebajas! He gastado exactamente veintinueve euros en un espectacular vestido verde esmeralda de Elogy, que os enseñaré a su debido tiempo... junto al look nupcial.

Blusa de Elogy... y selfie en los probadores

En el último momento, vimos esta blusa fresa que os enseño: me la llevé por diecinueve euros y tiene una bonita historia detrás. Ya sabéis que ahora se estilan las prendas muy "sueltas", y yo que he conseguido cintura me gusta marcarla un poco (y ocultar cadera y trasero, que aún tienen que bajar). Pero las modas mandan y, al ver la blusa, mi madre dijo: es muy amplia, nos llevamos la talla S". Yo la miré a como si le hubieran "puesto droja en el colacao": mi talla actual es la M y ya me parece un milagro, pero una S no me ha entrado nunca en la vida... ¡¡¡Pues me estaba bien!!! (Y para muestra, un momentazo "selfie en el probador").

Las tres gracias en el Caixafórum

Acto seguido me fui a Fuencarral y Ópera con Subflava, y acabamos cenando con Tita Hellen y Mr Darcy..., pero eso lo contaré en otra crónica igualmente épica. Ayer domingo, después de ir a Misa y de correr un poco por la pista de corcho del parque de Santander que me entusiasma, nos fuimos mi madre y yo a culturizarnos un poco más en el Caixaforum.
Hay una exposición sobre las mujeres en Roma que vale muchísimo la pena: han traído toda una colección de esculturas y relieves del museo del Louvre en París:

Victoria

Por una parte, aparece la mujer como sujeto mitológico; las Tres Gracias, Diana cazadora, Minerva, Venus, Juno y muchas placas de terracota con representaciones de Victoria, que en seguida envié vía Wasap a mi amiga Vicky...

Mujer amamantando

Pero también aparecían representaciones de la mujer romana, esposa y madre, modelo de virtud, en escenas de desposorio o amamantando a sus hijos como buenas matronas. Todas las esculturas son de una belleza sobrecogedora, y también pudimos ver una ¡escena de peluquería!, en la que una mujer peinaba a otra. Lástima que se trataba de una miniatura y no pude fotografiarla bien.
Por último subimos a la magnífica terraza con celosía que tienen en la cuarta planta, a la cafetería:

Feliz como un regaliz

"Se te ve radiante de felicidad", me dijo Subflava vía wasap tras enseñarle esta imagen. Y es que pasear por Madrid con una madre no tiene precio... Y, en un plano menos romántico y más cosmético: estaba estrenando la nueva base hipoalergénica e iluminadora de Bell que nos recomendó Arroin80!

Milk Oolong de Teterimundi, mi té azul..., y "La noche que no existe",mi libro azul

$
0
0
Interrumpimos la emisión... -es decir, la saga "Mi fin de semana en Madrid", repleta de futuras crónicas y reseñas (de la base iluminadora de Bell, por ejemplo)-, para daros una gran noticia...
¡¡¡Acaba de salir a la luz La noche que no existe, mi quinto libro de poesía!!!

La noche que no existe- Rocío Arana
 
Por una de esas carambolas del destino, o caricias de la Divina Providencia, ha llegado a mis manos, recién salido de la editorial y con la tinta húmeda aún, justo en el mismo momento en el que probaba el que sin duda es ya "el té de mi vida", el embriagador Milk Oolong de Teterimundi.
No en vano el color azul predomina en el libro, editado por Renacimiento y con una preciosa portada diseño de Marie Christine del Castillo. Lo único que le pedí fue que el poemario fuera azul, ya que sus treinta y tres piezas giran en torno a conceptos tan azules como la noche, las primeras horas del día y el príncipe de esta adorable tonalidad, soñado e irreal pero profundamente inspirador... 

Milk Oolong- Teterimundi

He celebrado el hecho de tener nuevo libro en la calle, y un libro cuya estética  es ya en sí una obra de arte, estrenando el paquetito de charol azul noche que compré junto a Subflava en la madrileña placita de San Ginés: Milk Oolong. Por vez primera bebo un té puro, sin mezcla de especia, endulzante ni fruta seca alguna: solo un té de altísima calidad para el que han utilizado vapor de leche en el proceso de secado, y que cuenta con un sinfín de propiedades.
Se debe infusionar durante dos o tres minutos a una temperatura óptima de ochenta grados centígrados, por lo que es justo y necesario aguardar un poco antes de verter el agua sobre la taza.

Mi té azul y mi libro azul 

El resultado se puede resumir en las tres palabras que caracterizaban a Janice, y en su mismo tono de voz: "Oh... Dios... mío." (Nota: no soy admiradora de la serie Friends precisamente, pero ese personaje siempre me pareció simpático). 
Un aroma de crema, de postre de dulce de leche con un toque como de fresa rosa, vamos, de cobertura de pastel, invade tu paladar. Es único y se vende en Teterimundi, en Madrid. El libro... espero que también os parezca único (un poema siempre es distinto en cada lectura), y dentro de un par de semanas estará en la mesa de novedades de cualquier librería española que venda poesía.

Fin de semana en Madrid (II) Iluminador Jubilation y máscara depestañas Audacious de Nars

$
0
0
En Madrid, y en otros puntos de la geografía española, existen unos grandes almacenes que reciben el entrañable nombre de Corte Inglés.
Aunque parezca increíble, en Logroño aún no gozamos de semejante bendición, y son muchos los que opinan que es ése y no otro el motivo del floreciente pequeño comercio riojano. 
Es verdad que soplan vientos de cambio y ya hay un espacio multimarca de boutiques ligadas a esta  gran empresa nacional en el Centro comercial Berceo... pero una mole como tal, con fachada recubierta de triángulos verdes y gran espectáculo de Cortilandia en Navidad..., no, algo así no lo tenemos... aún.

Nars... en Madrid

¿Acaso añoro yo un Corte Inglés en mi vida? Pues, la verdad: no. Ni un poquito. ¿Nada...? Bueno, sí, hay algo propio de estos centros comerciales que me obnubila cada vez que viajo a Madrid, algo que sí echo de menos, y es... el hermoso rincón de Nars que lo suele adornar y lo convierte en algo valioso y único para mí.
He dicho "rincón", no un raquítico mueble siempre sucio y desprovisto y con los labiales criando pelusas y las dependientas que desconocen casi todo de la maravillosa marca que tienen delante como las saques de "el famoso Orgasm".
Por eso, cuando le dije a Subflava "quiero ver Nars", entre la compra de té y la tradicional visita a Lush, en vez de dirigirnos a algún local Sephora que nos quedasevmás a mano, anduvimos un poco más y aterrizamos en el Corte Inglés de Callao. Porque yo quería ver Nars en todo su esplendor, y con un maquillador formado por la casa que me guiara en mi experiencia paradisíaca, como Beatriz guió a Dante.
Y allí tuvo lugar mi flechazo con el dúo de iluminadores más absolutamente sobrenaturales que halláis podido contemplar nunca jamás: Jubilation.

Jubilation- Audacious

Cuando utilizo el adjetivo "sobrenatural" me estoy refiriendo a una belleza tan devastadora que no puede ser humana: sin duda la Divinidad inspiró a François Nars o al creativo que haya ideado este dueto tan irresistible.
Llegué al espacio de Nars con la idea de ver sus coloretes duales, pero todos me parecieron muy vivos teniendo en cuenta que me acaban de regalar el Vengeful y que mi idea era "reponer" mi adorado Luster, ¡que se me ha terminado! Para ser exactos, la mitad del producto murió en honroso acto de servicio durante un desgraciado accidente, y la otra mitad ha llegado a su fin.
Así las cosas, me decidí por Jubilation: posee un nombre de lo más poético, la maquilladora me dijo que en mi piel tan blanca el iluminador más oscuro serviría como rubor... y, por si las palabras no me convencían, pasó a los hechos, me sentó frente al moderno tocador con espejo panorámico, luces empotradas y muestrario de Nars al completo, y me maquilló.

Swatches

El dueto consta de un color dorado frío muy brillante pero sin tropezones de purpurina, con un halo metálico, y un maravilloso tono melocotón pálido que aporta calidez y un rubor húmedo. Yo lo que hago es aplicar el lado más pigmentado en la parte carnosa del pómulo con una brocha de polvos tupida (la naranja de la colección Make me pretty de Essence), descargar y aplicar la parte dorada en la zona más cercana a la sien. Juntos te hacen brillar pero de forma natural, son perfectos para prescindir del colorete en un maquillaje "no maquillaje", o para mezclar con Luster e incluso con Orgasm (la chica me probó esta combinación y es exquisita).

Cuando iba a pagar recordé que llevo meses deseando la nueva máscara de pestañas de la firma, incluso la pedí a los Reyes magos aún sabiendo que lo tendrían difícil... y me la llevé.
La máscara Audacious tiene un cepillo cómodo de cerdas de silicona muy separadas que a su vez separan muy bien las pestañas, definiéndolas. En las primeras aplicaciones pensé que no era muy negra y que alargaba pero no daba volumen, por lo que me decepcioné., pero lo que sucede es que hay que dedicarle tiempo. No es rímel para dedicarse un retoque ante el espejo del lavabo de la oficina. Tampoco el Jubilation es producto para llevar en el neceser de bolso: ambos necesitan un tiempo y un mimo para brillar como merecen.

Así queda en la piel/ así queda en las pestañas

Hoy he subido una "mala foto" a conciencia: una fotografía disparada bajo luz artificial y tras todo el peso del día. Siete de la tarde, vuelvo a casa del trabajo y tengo que salir de nuevo, no tengo tiempo y estoy muy, muy cansada. Me miro al espejo y pienso... brochazo de júbilo y un par de pasadas audaces en las pestañas. Y es lo que llevo puesto: la base (o ya casi no base) de las ocho de la mañana, un poco de una sombra de ojos dorada (justamente Etrusque de Nars) aún asoma en el párpado, las cejas que necesitan una buena poda guardan restos del lápiz color ceniza de Flormar...
Y de repente las mejillas y las pestañas despuntan, despiertan al rostro entero. Es el poder de dos productos de maquillaje que no son fáciles, que no son rápidos... pero sí mágicos.

Fin de semana en Madrid (y III) Descubriendo el Bubble Tea con Wowble ySubflava

$
0
0
Caminar por las calles de una gran ciudad con un enorme vaso de bubble tea se ha puesto de moda: estos tés amenizados con bolitas de distintos sabores me recuerdan a los cafés del Starbucks que veíamos hace algún tiempo, antes de que se hicieran corrientes en nuestro país, en las revistas y en las películas, en manos de estrellas de Hollywood. Nos parecía la quintaesencia del chic, que ahora llega reconvertida en una versión bío, más saludable, apta para veganos.
En mi último fin de semana madrileño íbamos Subflava y yo por el centro de la capital, de Nars a Lush (y compro porque me toca), cuando ella me dijo suavemente... ¿y si merendásemos un bubble tea?

.

Una base de té, zumo natural o batido + topping de fruta o tapioca
(imagen de la página web de Wowble)

Lo más gracioso es que en realidad no me apetecía nada, a pesar de la natural curiosidad por una bebida que ha inundado las publicaciones de moda. La verdad es que no soy muy aventurera con la comida: me gusta el té, pero no cualquiera, y nunca había probado la leche de soja (Wowble utiliza esta variedad para elaborar sus batidos cremosos, desnatada para más inri.) Muy sano todo, pero demasiado misterioso para mí. Pero por no estropearle la ilusión a mi amiga o por no parecer una aguafiestas, en definitiva, por "ser maja"... le dije que sí, y así llegó a mi vida uno de mis más fascinantes descubrimientos culinarios de los últimos tiempos.

Aterrizamos en Wowble, el típico local "take away" que acentuaba mi sensación de estar protagonizando un capítulo de una serie americana. En esta cadena te ofrecen distintas bases, té, zumo natural (Ice), batidos naturales con leche de soja desnatada (Cream) o té con el mismo tipo de leche (Milktea), y luego... ¡comienza la fiesta!
Para adornar tu base preferida puedes elegir bolitas de tapioca, pedacitos de gelatina o "bobas", que son zumo puro de fruta "esferificado". Pensé en cómo se reiría mi padre ante un concepto tan postmoderno, pero pedí un Vainilla milk tea (adoro la vainilla) con bobas de fresa... en tamaño pequeño, por si acaso.
Te dan el vaso cerrado con la típica tapa de papel de aluminio, y con una pajita le hacen un agujero. Y allí  fuimos Subflava y yo, cada una con su bebida: ella había pedido Taro con tapioca, algo que a mí me sonaba demasiado exótico, pero cuando me dejó probar... ¡caí rendida de amor!

Mi primer Bubble tea

Mi té de vainilla con leche de soja y zumo de fresa esferificado me gustó mucho. Yo no sabía cómo iba a atrapar las bolitas, pero Sub me enseñó a succionar con la caña, lo cual resultaba divertido y me hacía evocar escenas de sopa y espaguetis de mi niñez, ese gorjeo de niños felices comiendo sin mucha educación. Las burbujas de fresa estallaban en mi paladar mezclándose con la cremosidad dulce y aromática del té, dos texturas tan distintas fundiéndose en el interior de mi boca era sin duda una gran experiencia...

Pero es que el taro con tapioca es una absoluta delicia y me gustó muchísimo más. Antes de nada debo decir que al hablar de "merienda saludable" no la estoy comparando a una manzana y un manojo de zanahorias peladas; Wowble tiene creaciones que incorporan nata montada, trocitos de galleta Oreo, etcétera, y en eso se acaban pareciendo mucho a los "cafés-postres-bombas calóricas" del Starbucks, pero tienes la posibilidad de escoger tu base y tu adorno favorito, y dependiendo de lo que elijas sí se puede considerar un capricho bastante sano.
El taro es un tubérculo asiático rico en vitaminas, hierro y calcio, que cuenta con once calorías por cien gramos. En cambio, esos mismos cien gramos de tapioca alcanzan las 350 calorías, aunque la verdad no creo que un vaso pequeño de esta bebida contenga cien gramos en bolitas. Ingredientes aparte, el Bubble tea de taro con tapioca es delicioso: a mí me supo a crema ligera, a cereales, a nueces... y cuando succionaba las bolitas ese sabor cremoso se mezclaba con el precioso aroma del sésamo y un tacto blandito pero firme.

¡Pues está muy rico!, se me escapó junto a un suspiro de satisfacción tras terminar mi vaso, y entonces tuve que confesar a mi amiga mis reservas iniciales. Entre risas, ella comentó: ¡Y pensar que has descubierto una bebida nueva que te encanta... sólo "por ser maja"!

Hacia un "Pelo 10": mi experiencia con el secador Mini Phon Fantasy

$
0
0
Hoy, Miércoles de Ceniza, comienza mi poti dieta cuaresmal, es decir cuarenta días en los que no compro caprichos para liberar un poco mi alma de la hojarasca que la suele envolver.
Pero el blog continúa activo, ya que son muchos los descubrimientos cosméticos de diciembre y enero aún pendientes de crónica... Y atendiendo el precioso consejo divino de perfumar nuestra cabeza en épocas de ayuno, comienzo relatando mis primeros "pinitos" en el estilismo capilar.

El secador que me regalaron los Reyes

Porque, parafraseando a Drew Barrymore, yo podría decir hasta hace muy poco aquello de "nunca me han peinado", o para ser del todo sincera, nunca me he peinado. Las mujeres que conozco gastaban horas de cepillo redondo y secador o plancha tras el lavado, y yo en Sevilla podía presumir de secar siempre, siempre, absolutamente siempre mi cabellera al aire, convencida de que el secador era el mal, que estropeaba y electrizaba el pelo... ¡Y la melena me quedaba razonablemente digna!
En Logroño pensaba continuar con la misma rutina de comodidad capilar, olvidando que el clima, mi edad y mi situación habían cambiado. De hecho no tenía secador en casa, y con la humedad y las rachas de viento comencé a resfriarme y, mucho peor, empecé a ver mi pelo y sobre todo mi flequillo aborrascado incluso recién salido de la ducha...

En Nochevieja... con el pelo recién limpio, I swear

Hasta que el seis de enero de 2016 recibí un secador de pelo como presente de parte de los Reyes Magos, que además de magos, son sabios. Lo firmaba la marca española Giubra y recibía el pomposo nombre de Mini Phon Fantasy.
Los Reyes Magos lo adquirieron en Bodybel y no creo hacerles ningún feo, más bien alabo su inteligencia y rapidez al comprar, si digo que no creo que les saliese nada caro.
El secador, justo es decirlo, en un principio me hizo cero ilusión y de hecho pensé que no lo utilizaría..., pero por hacer aprecio lo saqué de su embalaje... y me enamoré a primera vista de sus dimensiones, aptas para cualquier viaje o para el gimnasio, de su original estampado "arty", y sobre todo de sus dos boquillas, porque el secador que tenía mi madre en nuestra casa sevillana no tenía ningún aplique extra, y me entró la duda razonable de que fuera ése el origen de la electricidad que aportaba el entonces odiado electrodoméstico a mi pelo...

Mi primer intento de Styling: boquilla estrecha

¡Y acerté! Entre estas dos imágenes media un mes escaso y un baño de henna rubia Rhade Shyam..., pero sobre todo, media el uso del secador con boquilla estrecha, aplicado suavemente y con paciencia, alternando el uso de un peine de madera y,de pronto... ¡Adaldrida tenía un flequillo radiante! La fierecilla había sido domada, y lo mejor es que pronto aprendí a combinar este  efecto con el acabado contrario en el resto de mi cabellera gracias al difusor:

Segundo intento de styling: boquilla estrecha + difusor

Sin lacas, sin espumas, sin gominas. Sólo mis primeros pasos con un secador de lo más inspirador. En un par de lavados conseguí perfeccionar el flequillo liso y ladeado:

Tercer intento de Styling: liso y ladeado

Ahora, sólo un mes después de recibir tan precioso regalo, reconozco que no concibo el hecho de lavar mi cabello sin aplicar después ambas boquillas por delante y por detrás, tris tras, ni lo ves ni lo verás... ¡y no tardo más de siete minutos en "peinarme"!

...Y los viernes de Cuaresma, sushi: hoy, Sushicatessen

$
0
0
Tradicionalmente, los católicos no comen carne durante los viernes de Cuaresma.
Esto, hoy en día, no es más que un símbolo, porque ahora este tipo de abstinencia no cuesta nada e incluso está de moda. Por otro lado, cada uno tiene su propia cadena de la que se deba y quiera librar para estar más "ligero de equipaje", como diría Machado: conozco gente que no fuma o fuma menos, los adictos al maquillaje como yo entramos en poti dieta, y he oído muchas veces a un sacerdote decir que el mejor sacrificio es una buena sonrisa cuando estamos cansados y no nos sale sola... el ayuno debe hacernos mejores personas, no machacarnos.

Comida japonesa en Logroño

...Pero, al hilo de "los viernes sin carne", os voy a hablar de uno de mis últimos hallazgos que ha derivado ya en auténtica pasión: la comida japonesa. Por supuesto, yo conocía los restaurantes nipones antes de trasladarme a Logroño, pero siempre pensé que eran para una ocasión especial, para "comer con mantel" y celebrar algo... Sin embargo, desde que Sushicatessen aterrizó en Logroño he descubierto el placer de comer japonés porque sí, porque es sano, pura proteína y puro hidrato de absorción lenta, del que te llena de energía por un gasto razonable.

Este "Sushi bar" pertenece a una cadena que abrió un emprendedor riojano y que tenía locales en Segovia, Valladolid y desde hace unos meses en la propia capital riojana. En su Twitter anuncia próximas aperturas en tantas otras ciudades. Se supone que está hecho para tomar comida japonesa a domicilio, pidiendo en su web, pero a mí lo que me gusta es visitar su restaurante en la calle Víctor Pradera de Logroño, porque adoro comer fuera de casa y estoy siempre buscando alternativas saludables.

"Arroz somos y en makis nos convertiremos"... de lo más cuaresmal

Uno de los más claros atractivos de esta cadena es el desenfado juvenil, el estudiado descuido que desprenden tanto su web y su carta como sus locales, decorados de forma minimal con dibujos semejando tiza en pizarra y reinventando proverbios tradicionales en clave japo: "Crucemos los palillos", "¿Qué le dice un california roll a otro? ¿Quieres rollo?" y mi favorito "Arroz somos y en makis nos convertiremos". También hay una maceta con una planta en cada mesita.
Hablemos ahora de la comida... y de sus precios. Ya sabéis que los japoneses suelen ser caros, pero en Sushicatessen  tienen ofertas muy razonables: un menú mediodía por 9,95 euros, un Sushi mix por 10,95, un menú vegano que contiene makis de aguacate, zanahoria, sésamo... y vainas japonesas (nada de pescado) por 12,95. Y siempre tienen promociones, packs de tres por dos y detalles como la "love box" por San valentín, para dos y con las piezas dispuestas en forma de corazón.

Mi elección

Que yo siempre acabe gastando unos veinte euros (lo equivalente a las dietas diarias que me conceden en la UNIR por asistencia a tribunales de exámenes o de defensas de trabajos de fin de Máster, que suele ser cuando me permito semejante capricho gourmet), es solo culpa mía: soy entre caprichosa y creativa y no me gusta pedir un menú sino apañármelo yo por mi cuenta.
Suelo pedir una ración de sashimi y otra de California rolls, pero un día de verdadera hambre añadí un cuenco de noddles con verdura: auténtica verdura oriental, con profusión de esas vainas verdes japonesas que me chiflan... y en lenguaje coloquial diré que "me quedé sentada", pero a la vez hice aún una digestión ligera.

California de aguacate, salmón y eneldo

Sin embargo normalmente suelo atenerme a la combinación de california roll más sashimi. El rollo californiano es lo contrario al maki: un corazón crudo consistente en pescado o verdura (o ambos), envuelto en alga nori y rodeado por una cobertura de arroz blanco con semillas de sésamo y alguna especia verde. La ración incluye seis unidades más dos de regalo, y mi variedad favorita es la de aguacate, salmón y eneldo: la mezcla resulta deliciosa. 

Sashimi de salmón cítrico

El sashimi es pura proteína porque son simples cortes de pescado crudo y macerado. Mi preferido es el de salmón cítrico: es curioso lo poquísimo que me gusta este pescado cocido y lo que me enamora marinado. El toque a limón es absolutamente embriagador.
Como es lógico, no suelo pedir postre, pero para que esta reseña fuera completa (todo sea por el método científico), en mi última visita pedí tres "mochis", aunque al final sólo comí dos:

Mochis de chocolate, de té verde y de coco

Los mochis son unas pequeñas bolitas de helado cubiertas de una pasta de arroz parecida a la de las empanadillas chinas al vapor que tanto me gustan, pero dulces. En la imagen veis dos bolitas aún intactas, perfectas, y el bocado de la tercera, que muestra su interior. Pedí un ejemplar de chocolate que estaba demasiado bueno, parecía una trufa de Goya helada; uno de coco algo insípido pero interesante gracias al envoltorio, y un último de té verde que no pude comer: ¡poseía un intenso sabor herbal y amargo! Al primer bocado pensé en Miss Potingues: es el postre perfecto para ti si no eres muy dulce y te apasiona el té.

En definitiva, toda una experiencia para disfrutar... solo o acompañado, en casa o fuera de ella.

Primer favorito de 2016: Milano red shine de Deborah, por unos labiosbonitos e hidratados

$
0
0
No Hace un tiempo juré, al más puro estilo Escarlata O'Hara, que no volvería a comprar otro labial mate o seco por más insinuantes guiños multicolores que me lanzara desde su vitrina, y la entrañable firma Deborah me ayuda a cumplir este propósito, ofreciéndome barras de labios acondicionadas con aceite de argán a precios accesibles.

Ooooh un expositor de Deborah... ¡Pero si existen de verdad!

Esta marca italiana fue siempre, junto a Bourjois y L'Oreal París, una de mis preferidas dentro de la gama media cuando vivía en Sevilla, pero al venir al Norte comprobé con horror que en una ciudad como Logroño no resultaba nada fácil encontrarla.
La estaban retirando de los almacenes Douglas cuando llegué a la ciudad, y solo quedaban algunos restos en perfumerías de barrio como Idoia en San Antón, Conny en Pérez Galdós o la famosa Nacional de Republica Argentina. Durante un breve lapso de tiempo trajeron Deborah al local de IF en Gran Vía, pero su mueble siempre andaba desmantelado.
Ya me había resignado a perder de vista esta joya de la cosmética italiana, de una calidad muy superior a la de Kiko en mi opinión y a un precio más que razonable, cuando justo el día en el que recibí los ejemplares de mi quinto poemario descubrí un fermoso, altísimo y completísimo mueble de la casa en la antigua perfumería Solozábal, hoy sucursal de la cadena Mary Ely en el centro de Logroño.

Adoro este tipo de comercios retro

La otrora perfumería Solozábal había cerrado sus puertas y yo sentía cierta zozobra por su dependienta, otra profesional como la copa de un pino que se iba a la calle, así que me emocionó volver a verla y ver el local abierto aunque con otro nombre, y ¡menudo nombre! Mary Ely es otro de los mitos logroñeses de los de toda la vida, famoso por sus descuentos en alta cosmética.
Allí estaba la espléndida vitrina, del suelo al techo, repleta de productos Deborah Milano: la mítica base de maquillaje Colour Copy que usé durante años, los coloretes baratos y bien pigmentados si bien ya con el formato nuevo (yo con el antiguo me enamoré del rubor melocotón, no digo nada más...), y los labiales,  que siempre han sido un must dentro de la casa, desde el simple rosetto que compraba por cuatro perras en mi adolescencia hasta las sofisticadas lacas de labios que lanzaron hace un par de temporadas. 

Milano Red Shine

Aquel día me limité a contemplar, y hace una semana justa decidí hacer mi nueva incursión en la marca, como traca de fin de fiestas antes de ponerme a poti dieta (estábamos en pleno carnaval.
Encontré otra vendedora, ya que mi vieja amiga estaba de vacaciones.

La nueva dependienta, que se llama Nines, no sólo me permitió mirar lo que quisiera, sin agobiarme, bajo la sabia consigna de "ya veo que sabes lo que quieres", sino que acabamos metidas en una interesante conversación sobre las ventajas de los labiales humectantes sobre los de larga duración, que "a la larga" resecan los labios. Personalmente creo incluso que el hecho de re aplicar el labial todas las veces que sea necesario es femenino y precioso. Nines, una mujer con estilo y experiencia e hijos adolescentes, suspiraba y decía "ya, pero hoy la gente va a lo más cómodo, no tiene ese romanticismo tuyo"...
Fue también ella quien me informó de que la gama Milano red estaba enriquecida con esferas de ácido hialurónico; y la línea Milano Red Shine, con aceite de argán. Elegí esta última por colorido, brillo y textura.

Número siete

Cada barra de labios costaba once euros aunque con el descuento que aplica la tienda se quedaba en diez, y me llevé tres colores con la idea de no comprar más labiales en una buena temporada, lo cual va a ser fácil porque en sólo siete días estos "rouges" se han convertido en auténtica adicción para mí, en todo lo que necesito para vestir mis labios..., hasta el punto de ser mis primeros favoritos de 2016.
El tono siete fue el primer elegido: Nines, como buena vendedora, dijo que me iluminaba la cara, que resaltaba mi piel, a la que dedicó piropos sonrojantes, y yo pensaba que a semejante hora de la tarde tras un día de trabajo debía tener cara de acelga. Pues este color labio soleado, labio de niña con subtono coral, debe contrarrestar la palidez, encendiéndola.


Número ocho

Seguro que ya os extrañaba que mi primera elección no fuera un melocotón. Máxime, cuando se me acaban de terminar los dos melocotones que siempre atesoro en mi neceser, junto al Peach fizz de Guerlain que por suerte continúa en mi vida. He dicho adiós al Princess peach de catrice y al Peachy de Lola Make Up y digo hola a este bonito y fresco tono mandarina. "También te ilumina", dijo Nines, y yo le respondí "sabes vender un producto, ¿eh?"
Pero es cierto que estos colores me sientan bien, y otros no tanto: estuve probándome los morados que siempre me atraen y al mirarme al espejo notaba cómo apagaban mi tez, cómo me hacían parecer una señora mayor, hasta que di con este rosa inocente y con ese matiz goloso de pestelito de la Pantera Rosa que siempre me entusiasma:

Número cuatro

Es un rosa para cualquier hora del día.
Los tres labiales se han colado en mi corazón: tienen el acabado de un gloss, una duración más cercana al "pintalabios" tradicional, y ofrecen el adorable confort de un bálsamo. Otra de sus ventajas es que no hay que perfilar ni aplicar con pincel, y que una pincelada de imperfección no les sienta mal: los tres "chuaches" fueron hechos por la calle, sin mirarme al espejo.
Me parece un precioso (y barato) regalo para sorprender a tu pareja o a tu mejor amiga en el día de San valentín... o en cualquier otro.

Aceite labial de Clarins & colorete Coral cove de Milani: primerasimpresiones, look y video

$
0
0
Como si hubiera estado preparado por la irónica y a veces onírica mano del destino, me llegó un delicioso paquetito justo en torno a San Valentín o, mejor dicho, Galentines, ese nuevo invento mucho más amable que incluye entre las celebraciones del amor la de la verdadera amistad entre chicas... Y es que no hay nada como las amigas, aunque sean amigas-por-la-red.
Internet ha recuperado una bonita costumbre de la época de nuestras abuelas: la amistad femenina por correspondencia. El soporte ha cambiado, pero la esencia permanece.

Foto tratada con filtro Brigt de Afterlight

Y desde hace un tiempo yo me carteo con algunas bloggers que no conozco aún en persona: Gadirroja, Morgan, Miss Potingues... y Mareas, que me ha agasajado con una colección de regalos impresionante.
Todo comenzó con una reseña negativa (por su parte) del famoso Huile Eclat Confort Levres de Clarins. Yo lo quería probar desde hace tiempo pero me dolía gastar el precio que pedían por él..., y me lo ofreció en adopción junto con, según ella, "una muestra del exfoliante de azúcar de Nars". 
Sin embargo, cuando empezó a peguntarme si tenía algún colorete de los de flor en relieve de Milani..., conociéndola, me temí lo mejor.
El paquete se merecía un "unboxing" por todo lo alto y ha supuesto mi regreso a YouTube:

 

Por cierto que con este vídeo me he sentido un poco más satisfecha, voy encontrando mi estilo en YT sin abandonar lo "muy casero" y creo haber hallado algo parecido a una intro: mi manera de comenzar y de que se me ponga rostro sin ser "busto parlante", a través del espejo de mi tocador.

#NoFilter

Cuando grabé el vídeo acababa de estrenar el aceite de Clarins: llevo utilizándolo un par de días más y puedo matizar un poco mi primera impresión.
En realidad no me parece un producto de tratamiento ni de maquillaje, sino un embellecedor labial que está a caballo entre ambos conceptos. No dura tanto como un gloss de ultima generación ni aporta la nutrición intensa de un bálsamo nocturno, pero funciona muy bien como brillo labial y como hidratación ligera para el día, y deja unos labios preciosísimos.
No es lo mismo el tratamiento que aportamos a nuestros labios por el día que el que le suministramos por la noche: yo diría que este tubito sirve perfectamente para lo primero y se queda muy corto en el segundo caso. Y a la hora de maquillar nuestra boca, decíamos ayer que... ¡hay algo más femenino, incluso metafísico, que el acto de re aplicar el gloss?

#NoFilter

Como visteis en el vídeo, la "piéce de résistance" del regalo es este rubor que la Tía Maruja calificaría sin dudar de auténtica chuchería. Nada más verlo caigo en un arrobo y creo que se nota, ya que se trata del mismo colorete que descubrimos LTM y yo en nuestra visita navideña a la perfumería Primor de Fuencarral, y aún no sé cómo me contuve.
¿Porque tienes muchos coloretes? Porque te asustó la alta pigmentación? ¿ Porque lo creíste demasiado mate para ti...? Todo eso, y algo más: pensé que estropear a fuerza de brochazos este precioso dibujo grabado en su interior me mataría de pena cosmética...

#NoFilter
Coral cove es un tono melocotón rojizo mate pero fresco, muy María Antonieta, un sueño hecho rubor. Es increíblemente suave pero firme, y no me hace sufrir. ya que por ahora tras tres o cuatro tientos la bellísima rosa en relieve no se estropea tanto como yo creía...


#NoFilter
En este look improvisado podéis ver la magia que desprende Coral cove. A pesar de su textura mate no acartona la piel ni deja sensación de rostro plano, y su duración es excelente: la fotografía fue hecha tres horas de realizar el maquillaje.
El brillo de Clarins regala un lacado extra jugoso a los labios sin aportar apenas color, por lo que me parece la mejor opción para afrontar un lunes en la oficina con discreción y alegría al mismo tiempo.

La tentación vive en... Sephora: La petite robe noire, la nuevapropuesta de Guerlain para vestir tus labios

$
0
0
Retomo con esta crónica la saga fuga que inventé hace un par de años, en plena potidieta cuaresmal: La tentación vive en..., que viene a consistir en el reto de visitar perfumerías y revisar las novedades cosméticas del momento sin llevárselas a casa, con la sola contemplación de la belleza.
Y Guerlain me lo ha puesto realmente difícil.

Guerlain en Sephora Logroño

No todos los días se descubre una nueva creación de esta lujosa firma, aunque haya descendido unos grados el nivel de lujo para acceder a un público más joven.
Esto es lo que se afirma en el foro de belleza Vogue, verdadero pozo de sabiduría en unas ocasiones y auténtico hervidero de cotilleos en otras: a la vista de esta línea de productos más joven, con otra estética y otros precios (veintitrés euros no es nadería, pero contrasta con los treinta y ocho que pedían por su labial joya Rouge G), ya hay incluso quien compara el envase de estos nuevos labiales con los de Wet' n Wild! Por favor, no perdamos la cabeza a fuerza de juicio crítico.

Imagen sacada de Fashioniser

La petite robe noire obviamente juega con el éxito que tuvo este perfume gourmand en América... y recrea su estética, esa preciosa idea de que perfumarse o maquillarse es otra manera de vestir nuestra piel.
Y no, no es Wet´n Wild..., pero probando alguno de sus apetecibles tonos en los almacenes Sephora sí que evoqué con fuerza los Milano Red Shine de Deborah: es ese mismo acabado y esa misma textura, incluso el tono Red Teddy me recuerda al precioso número siete, aunque los labiales de Guerlain la cobertura se puede construir, de menos a más, con varias pasadas y sin perder la sensación de bálsamo en el labio.

Black perfecto

Pero si los tonos que suelen tentarme (rojos dulces o melocotones) no me llamaron la atención, sí lo consiguieron Black Perfecto, un labial negro con chispa dorada que al ser gelificado queda en la boca con un color grosella mordida muy apetecible... y Leather blazer, un tono al estilo Kylie Jenner pero jugoso:

Leather blazer

Lo definen como un marrón con subtono frío, es decir, en la estela de los labios de moda..., pero es tan escarchado y de tacto tan húmedo que en la boca aporta un inesperado efecto de praliné, de bombón derretido que se aleja de ese punto mate y algo duro que para mi gusto posee el look Kylie. 
Leather blazer es un labial cien por cien comestible, y teniendo en cuenta que este sábado veinte de febrero, a las doce del medio día en la librería la Fugitiva de Madrid presento mi libro, me pregunto... ¿caeré en la tentación?

Uñas azul noche con Nails Factory... para presentar "La noche que noexiste"

$
0
0
Decíamos ayer... que mañana presento mi libro en Madrid, en la librería La Fugitiva (c/ Santa Isabel, 7), a las doce del mediodía. Estáis todas invitadas al acto: me presentará la prestigiosa poeta Amalia Bautista, todo un honor!

Luz interior, filtro Afterlight 

Y no, no he caído con Guerlain, aunque dada la semanita que he tenido no descarto una visita rápida a Fuencarral esta tarde..., pero lo que sí he hecho es poner a punto mis uñas en Nails Factory.
Las manos son junto a la boca una clave absoluta cuando se presenta un poemario, ya que todos los ojos están fijos en ellas: son las que sostienen el libro! De la presentación de Lassietebarbiessolteras, por ejemplo, recuerdo sobre todo mi alegría, la emoción de mis amigos poetas... y el tono Tart Deco de Essie que llevé en las uñas.

Luz natural, #NoFilter

 Así que pedí cita en "mi manicurista de confianza ", que ya es Nails Factory pensando en una francesa que hiciera unas uñas limpias..., pero Tania, la chica que me atendió y que es una verdadera artista, empezó a sugerir colores, pedí opinión en mi grupos familiar de wasap..., y mi tía Eva me sugirió buscar un look a juego con la portada del libro,opción secundada por mi madre con entusiasmo.
En cuando le mostré el libro a Tania, ella empezó a ilusionarse y me ofreció un tono azul noche, más la posibilidad de adornar el dedo anular con una estrellita y alguna burbuja dorada. El tono 130 de Nails Factory es un azul oscuro casi negro deslumbrante...

Luz interior, filtro Afterlight 

 Y unido a una manicura cuadrada con bordes ligeramente redondeados, unos apliques dorados y azules en el anular y una generosa capa de brillo de acabado, logra estas maravillosas uñas de charol, de cuento de hadas (tenía que decirlo: una de las cosas que más me emocionan de este nuevo libro es justamente lo que no he hecho yo: el diseño de la portada, porque Marie Christine del Castillo ha sabido captar no sólo la esencia del poemario sino mi amor por ese mundo mítico y onírico...)

Luz interior, filtro Afterlight 


Para vestir elegiré el famoso chaleco poncho tres cuartos que llevaba en mi encuentro con Carmelo Gómez, y que se ha convertido en la pieza favorita de mi armario... Y para los pies llevo dos opciones: mis botines de tacón de charol negro que compré en nochevieja, o...

Luz natural, #NoFilter


...Siguiendo la estela del color azul noche, las únicas rebajas que he hecho en el pasado mes de enero, junto a un poncho de Parfois, son estos botines de la marca Nature, en charol azul y con cuña de cinco centímetros. Me chiflan y creo que serán las elegidas.
El color azul noche sí existe... y es mi tono preferido.

El ahumado de ojos que no existe: Milani, Pierre René, H&M, Nyx... yUrban Decay

$
0
0
Una sonrisa ilumina mi rostro y sé que no se borrará en días, semanas, meses...
La presentación fue emocionante gracias al público que vino. Familia, compañeros de la universidad, amigas blogueras y hasta lectoras anónimas del blog llenaron las sillas, se quedaron de pie, aplaudieron, compraron el poemario y me hicieron firmar, firmar y firmar sin compasión. Hasta cincuenta personas llegué a contar entre el público, y los libreros, asombrados, me decían "¡se han acabado los libros!"

Imagen de Subflava

La poeta Amalia Bautista dijo cosas preciosas como que mi alegría era "escudo y espada, arma defensiva y ofensiva". También, que "a Rocío se le entiende todo", que cada vez tengo menos pudor poético y que como buen poeta tengo obsesiones luminosas. Una prima de mi padre grabó casi la totalidad del recital, y le pediré permiso para subirlo a YouTube. Y el crítico de cine Alberto Fijo, director de Fila siete, ha escrito esta inmerecida reseña en su blog.
Descendiendo al maquillaje, para el día D elegí un ahumado-no-ahumado, un "smokeyglow" de los que agrandan los ojos, en colores humo con un toque metálico. Y lo acompañé con mejillas soleadas y un labial cremoso y duradero en tono melocotón rosado ácido, dulce y metálico: 

Imagen de mi primo el del iPhone

Como ya os anuncié, en la víspera de este acto hice un paréntesis en mi potidieta y una rápida visita a la calle Fuencarral de Madrid: quería reponer el rubor Luminoso de Milani que hace tiempo me dejó, y probar la prebase de esta maravillosa marca lowcost, que me ha vencido y convencido.
En Nyx quería reponer la fabulosa máscara de pestañas "Doll eyes" y probar el fijador de cejas en el tono "Blonde", y como pequeño capricho me llevé uno de los famosos labiales redondos, en un tono que utilicé muchísimo en la época dorada de esta firma que sólo se podía encontrar en la red: Margarita, que para mi gusto es un clon bastante logrado de la barra de labios "Costa chic" de Mac.

Mis compras de Nyx y Milani

Al final no tenían el tono Luminoso en la perfumería Primor y elegí el "Rose d'oro": me gusta aún más ya que aporta más luz, es menos castaño y más rosa pero cálido y con evidente matiz amelocotonado, y se parece menos al "Luster" de Nars que tengo en las últimas pero sé que volveré a comprar.


Con Subflava y la Tía Maruja, que vinieron 

Pero la clave del look residía en los ojos: recordé lo mucho que me gustaban los ahumados brillantes, esa mezcla de antracita, oro y humo tiñendo el párpado.  Y mezclé mi vieja y querida sombra Mocca de Pierre René, color topo luminoso, con un toque de Sun workship de H&M en el centro para darle una pincelada tornasol. Acabé subrayando a ras de pestañas superiores e inferiores con un lápiz metalizado de los infinitos 24/7 de Urban Decay...

Pierre René, H&M y Urban Decay: viejos conocidos 

El resultado es una luz oscura y muy brillante que enmarca los ojos aportando profundidad y misterio sin oscurecer demasiado. La máscara de pestañas Doll eyes de Nyx había dejado en mí un recuerdo imborrable y nada más estrenarla para la presentación del libro supe por qué. Es tan fácil de aplicar, tan negra y brillante y a la vez tan limpia, que los ocho euros que pagas por ella te parecen un regalo del destino. Sin duda, la mejor opción lowcost del mercado, ahora al alcance de cualquier paseante por Madrid.

Detalle del smokey eye

El ahumado me duró la tarde entera, sin hacer pliegues, sin migrar y sin ensuciar el párpado, por lo que mis primeras impresiones del primer de Milani son soberbias: me parece un milagro, y además un milagro barato. Al cepillo para cejas aún debo encontrarle el truco, pero por lo pronto me seduce su color ceniza mate.

Fue un día mágico gracias a vosotros, y terminó en el cuestionado Primark de Gran Vía comprando las zapatillas de Harry Potter junto a Subflava, la Tía Maruja y mi primo el del iPhone... Tobecontinued, siempre tobecontinued!

Las zapatillas de Harry Potter... y otras compras frikis en Primark

$
0
0
Después del recital me fui con mis seres queridos a comer "por ahí"(es decir, en un restaurante japonés), y tras la sobremesa, como conociendo a Subflava sabía que íbamos a recorrer media ciudad y yo iba con tacones les dije: "primero de todo necesito comprar un calzado cómodo y baratito". Estábamos en Gran vía y por eso terminamos en el ya mítico Primark de cinco plantas, tan admirado como denostado: puedo prometer y prometo que fue únicamente por esa razón.

(Aún así, matadme)

Mi primo el del iPhone estaba transfigurado: le chifla Madrid, le alucina la Gran Vía y le encandila Primark, hasta el punto de atreverse a entrar en semejante antro de perdición junto a tres mujeres (bloggers, por más señas). Andaba tan emocionado con la idea de que al fin su prima hobbit fuera a conocer el magnífico edificio propiedad de Amancio Ortega, que disparé un par de fotos y hasta me hice el selfie de rigor:

La verdad, es bonito

Esta crónica es la prueba empírica de que se pueden gastar menos de veinte euros (concretando, diecinueve) en dos objetos muy útiles, una chorrada inservible y un capricho "mono": allá vamos.


Adaldrida deslumbrada

Primera parada: tercer piso, calzado de mujer. Fuimos en directo a las zapatillas tipo Converse (nota mental: hacerme esta primavera con unas auténticas Converse All Star metalizadas o en rosa cuarzo). En Primark las había "de pega" pero de las de "lo molan todo":  con calaveras estampadas, temáticas de Star wars y... ¡¡¡de Harry Potter!!!
Fue verlas y entrar en trepidación.Costaban diez euros, pero sé que habría pagado hasta el billete de veinte por ellas. Hasta ahora no había podido hacerme con nada de la colección porque en Logroño no hallé nada más que pijamas y al ser la parte inferior tipo mallas no me gustan...
Pero ahí me estaban aguardando, unas zapatillas blancas de cordones burdeos y estampados al estilo college pero en mágico: una auténtica gozada. Le gustaron hasta a mi madre que al verme llegar por la noche a casa con ellas y no con los hirientes tacones suspiró de alivio y me dijo que eran preciosas: no hay nada más que añadir.

Zapatillas de Harry Potter: 10 euros

Luego, en la planta segunda que según Sub era la planta friki por excelencia encontré una camiseta de "Expecto patronum" absolutamente adorable, por ocho euros, en granate con un ciervo plateado; pero era demasiado transparente y sólo la había en la talla catorce que me estaba justa. ¿No te la quieres llevar en plan reto?, me preguntó mi amiga. Y no, por un motivo: necesito meter un top por debajo y por mucho que adelgazara no estaría cómoda.
Mi siguiente compra, ya no recuerdo en qué planta, fueron unos auriculares para mi mp3, que se me han roto los míos. Pero no unos normalitos, no: los había en forma de balón de fútbol, de calavera otra vez (triunfa el lado oscuro, amigas), y... ¡¡¡unicornios!!!

Mis nuevos auriculares mágicos: 3 euros

Otra vez le debo a Subflava el empujoncito para meter este complemento en mi bolsa y pasar por caja con él. Me parecieron lo más kitch del mundo y a la vez, sentí un raro orgullo cuando mi colega del mundo blogger exclamó: "¡son muy tú!"
Me hubieran justado más aún si fueran duros: no me convencen los auriculares de silicona porque no se mantienen correctamente en mis oídos. Sin embargo, por tres euros funcionan perfectamente: digamos que para escuchar música durante un viaje o por la calle son ideales, pero en la elíptica con el bamboleo se salen insidiosamente de las orejas.


Vela gardenia & Jasmine: 1 euro

Luego La tía Maruja dijo que quería ver las velas de Primark que estaban en la planta quinta me parece, y aunque Subflava apostilló que nunca había leído ninguna buena crítica de ellas, tanto LTM como yo nos llevamos una en formato de un euro de este apabullante aroma: gardenia y jazmín.
Huele a jardín del edén, floral, sensual y sublime, nada más abrir la tapa recordé mi viaje a Puerto Rico. Es un olor que se te cuela por todos los rincones del alma embriagándote.
Hoy la encendí: efectivamente, una vez prendida la llama se apaga la magia y huele a plástico quemado, pèro sigo pensando que en este tamaño tan bonito y por un euro vale la pena, porque sin encender huele sutilmente a delicia.
Y éstas iban a ser mis compras cuando ya en caja me enamoré sin remedio de un neceser en forma de tetrabrick vintage y kawaii (encadenando tres términos no castellanos, ahí, dándolo todo...)

Neceser de Tokidoki: 5 euros

¡¡Pero si es de Tokidoki!!!, dijo Subflava. Yo no sabía qué era Tokidoki, pero esa carita naif y esa silueta de caja láctea me robaron el corazón. Por cinco euros, el neceser se metió en mis bolsillos y creo que lo llevaré a la oficina para alegrar mis jornadas laborales con el cepillo de dientes, la pasta blanqueadora Lacer Blanc Citrus, el aceite corporal Ayurveda de Rituals y la crema de manos con veinte por ciento de karité de L´Occitane, que hoy por hoy componen mi kit de cosméticos básicos para hacerme sentir como en casa antes de impartir una de mis clases on line.

Outfit & dieta creativa: camisas de Adolfo Domínguez/ hacer deporte enlos parques de Madrid

$
0
0
Ayer acudí a una endocrina de la Seguridad Social aquí en Logroño, que sin embargo conoce, aprecia y sigue los principios de mi querido doctor Salvador de la Clínica Universidad de Navarra.
He adelgazado tres kilos y medio desde Navidad, tras varios meses de estancamiento, y estoy feliz: no seré yo quien diga que no cuesta (y cada vez más porque el cuerpo "recuerda que ha sido gordo"), pero estoy en 73 kilos y la doctora me ha puesto un objetivo muy realista y esperanzador : llegar a los 68. Un gran número.

Blusa de Adolfo Domínguez

Y una de las ventajas de bajar peso, aparte del beneficio que supone para la salud y la autoestima, es que puedes abrir el armario y desempolvar esa prenda fetiche que hace tiempo dejó de favorecerte: en mi caso esta camisa en crepe arrugado de Adolfo Domínguez tan especial, tan elegante, que heredé de mi madre y que he conseguido llevar con dignidad a los últimos tribunales de defensa de TFMs en la Universidad Internacional de La Rioja.
La combino con básicos negros de H&M, un bolso metalizado de Zara y mis tacones negros de charol, aunque  el domingo pasado decidí calzarme las zapatillas de Harry Potter para caminar por el madrileño parque de Santander. 
Y lo que en principio iba a ser un inocente paseo en familia..., se convirtió en una sesión de divertido deporte urbano.

Parque de Santander (Madrid)

Cuando viajo durante el fin de semana noto en seguida la ausencia de gimnasio en esos dos días, por lo que busco opciones. 
En Madrid descubrí este parque de barrio, entre las estaciones de Cuatro caminos y Guzmán el bueno, que posee un mini golf y una pista de corcho absolutamente deliciosa. Yo nunca había corrido, en primer lugar porque no tenía fuelle (y aún hoy lo hago a nivel tercera edad), y porque sobre el asfalto me parece una salvajada, pero pisar el corcho es como entrar en un mundo paralelo. Con mi padre me dediqué a andar parsimoniosamente hasta que descubrimos una isla de "columpios para mayores" y el autor de mis días preguntó si no sería aquello una elíptica.
Y no, no lo es, pero me subí al columpio tal cual iba, "arreglá pero informal", y en media hora trabajé los músculos de piernas, glúteos y hasta pectorales, y logré alzar la pierna hasta la altura de la cintura, no digo más.

Viva el deporte gratuito, soleado, al aire libre, con un padre leyendo a kant en el banco más cercano, los pajaritos cantando y tres o cuatro niños curiosos ejerciendo de coro griego. La vida en Madrid (ojo, y en fin de semana) es bella.

Un "smokey eye" para la oficina: paleta Naked Chocolate de I❤️MakeUp

$
0
0
Llevo más de un mes maquillando mis ojos a diario con un solo producto: una paleta golosa y coqueta que me alegra la vida muy de mañana, nada más levantarme, cuando me siento frente al tocador... Y pese a su discreción y dulzura me hace sentir poderosa cuando salgo de casa hacia mi trabajo diario.

Naked Chocolate: 9,90 euros 

La presentación es poco menos que irresistible, y hasta puede presumir de su pequeña historia: ya tuve una de estas paletitas en forma de tableta de chocolate medio derretida, la Death by chocolate que encontré hace un año en el Bodybel de Gran Vía de Logroño. Sus sombras eran sedosas y duraderas, su envase era comestible de puro amor que despertaba en los sentidos..., pero la utilicé en una sesión de maquillaje totalmente amateur que realicé en la asociación juvenil con la que colaboro, y vi que a las niñas se les iban los ojos por lo que al final sorteé la paletita entre ellas. Cuando volví a Bodybel... ya no había más ejemplares!

Miren qué preciosa...


Pensé "el karma me lo devolverá, o mejor aún la Divina Providencia" (mi madre en estas ocasiones saca a pasear su frase favorita: "Dios no se deja ganar en generosidad".) Meses después vi en el canal de Arroín80 una reseña de la entonces nueva paleta de la marca, Naked chocolate, y me gustó aún más, por lo que cuando me llegó el mensaje desde Maquillalia felicitándome por mi cumpleaños y ofreciéndome un diez por ciento de descuento... la pedí.

Panorámica de la paletita 


Y fue el mejor regalo de cumpleaños que me haya hecho jamás: bajo un envase aún más caprichoso que el anterior, (adoro en chocolate blanco pero ya no se lo confieso ni al cuello de mi camisa porque es pura grasa azucarada), se encuentra la sinfonía de colores más dulce del mundo: neutra pero con carácter y con una deliciosa tendencia hacia los tonos cobrizos pero alegres, dorados, topos y cacao. 
Yo no solía ser muy amante de las paletas porque nunca daba con una combinación de mi total agrado, pero últimamente tanto en gama alta (Kat Von D) como en gama medio baja (I❤️MakeUp) estoy encontrando precisamente lo que busco: es como si los ángeles se hubieran preguntado qué colores ama Adaldrida en sus párpados, y una vez lo supieron hubieran inspirado al creativo de turno para diseñar mi sueño cosmético...

Sombra luz fría + sombras doradas 


Os ofrezco "chuaches" un poco desordenados: no van por filas sino por armonías de color y textura más o menos. Podéis encontrar en primer lugar tres sombritas doradas con tornasol, unas más tostadas que otras: son delicadas y sirven muy bien como base porque agarran perfectamente en el párpado, no hacen pliegues y duran.
La paleta contiene además dos sombras luz: una fría, mate y más discreta para el arco ciliar y otra más destellante y cálida, un dorado pálido en realidad, para iluminar el lagrimal tal y como cuento en el nuevo vídeo de mi canal:


Por cierto, es el primer vídeo que edito yo sola: sí, he aprendido a pegar fragmentos y a realizar transiciones. Por fin: tiembla, YouTube.

Sombra luz fría + sombras topo brillo


Luego ya vienen mis tres colores favoritos de la paleta, que están en la segunda fila justo al lado de la sombra luz mate. Un perfecto tono chocolate irisado, un preciosísimo tono miel y un topo grisáceo satinado pero no brillante del que me declaro profundamente enamorada.
Estas tres sombras tienen una fuerza brutal y son las responsables de mi ahumado ligero para la oficina, de lunes a viernes.

Sombra oro rosa + sombras topo mate 


Mi cuarto preferido de la paletita sería este tono entre dorado y cobrizo, oro rosa. Nada más ver las fotos en el grupo de wasap de Blogueras por el mundo, Tita Hellen ha sentenciado que esta sombra "es muy Adaldrida", y como siempre tiene toda la razón.
A su lado vienen tres sombras que me gustan muchísimo porque son el colmo de la "toposidad" (sí, me invento un sinónimo para aludir al colectivo de sombras color topo que tanto amo), en versión mate pero cremosa.

Sombra luz cálida + sombras cacao 


Y por último llegan las tres "hermanastras del cuento" o lo que es lo mismo, las sombras que menos uso o mis "menos favoritas", porque decir que no me gustan sería mentir. De hecho, la primera es un precioso tono ceniza con el que he marcado mis cejas en varias ocasiones, y las otras dos me chiflan por su tonalidad cacao: hacen un buen papel oscureciendo dulcemente  la esquina exterior del párpado.


Añadir leyenda


Os ofrezco los dos looks que suelo repetir alternos a diario, uno más neutro y a la vez más elaborado porque combina hasta cinco sombras, y otro más simple pero más oscuro, con mayor nivel de toposidad. (Ahora que lo pienso es mi segundo neologismo cosmético, el primero fue el adjetivo "suspiroso" referido a los perfumes que duran un suspiro...)

En esta primera imagen llevo la sombra luz cálida en el lagrimal, la sombra luz fría bajo la ceja, la sombra color miel en todo el párpado móvil, un toque ligero de la sombra oro rosa en el centro del párpado y la sombra color cacao oscureciendo la esquina y dando profundidad. Creo que nunca había usado tantos tonos en un look (diario o de fiesta) y a la vez nunca había difuminado e integrado los colores con tanta facilidad.

Añadir leyenda


Y, por último, en este look llevo simplemente el punto de luz en el lagrimal, la sombra color oro rosa en el primer tercio del párpado móvil y luego la sombra topo invadiéndolo todo y llenando el párpado, la cuenca y en general la mirada de mágica toposidad.

Velvet lip pencil de Nars en el tono Dragon girl: makimarujeo

$
0
0
Es una verdad universalmente aceptada que toda mujer, soltera o no, en una boda termina cotilleando el bolsito de lentejuelas de su mejor amiga en busca de maquillaje ajeno y nuevo, que siempre gusta más. El momento "chicas en el tocador de señoras maquillando a la novia" es eterno.

Dragon girl de Nars


Esto me sucedió a mí en el pasado fin de semana, en una boda en Bilbao. Me sentaba al lado de mi prima Cecilia, y tardé exactamente dos minutos en preguntarle qué barra de labios llevaba puesta. Ella abrió su bolso, que de seguro era de Bimba & Lola o alguna marca igual de cool,  para enseñarme: una polvera de Clinique Sun bastante terminada, una brocha de polvos de Bobbi Brown bastante viejecita ya y un cabo agonizante del lápiz Dragon Girl de Nars. Todo esto aunque parezca mentira dice de su dueña mucho más de lo que a primera vista pudiera pensarse:
1) que siempre ha sido una devota seguidora de la moda española e internacional
2) que tiene un gusto exquisito
3) que es madre de tres criaturas y ahora mismo reponer maquillaje le importa menos tres, pero quien tuvo, retuvo.

Mi outfit & look de boda


El lápiz Dragon girl es uno de los rojos más ¿míticos? que existen en el mercado desde que Sara Carbonero lo lanzara a la moda patria desde su espacio: hubo un tiempo en que ningún Sephora o corner Nars de El Corte Inglés lo tenía, y "ya si eso" te apuntaban en la lista de espera para comprarlo, por lo que yo me hice con el labial All fired up de la gama Retro matte de Mac, también un rojo rosado y aterciopelado, me convencí a mí misma de que los velvet lip pencils de mi amadísima firma Nars resecaban los labios... y me olvidé del asunto.
A la boda, además de un vestido verde esmeralda ceñido de Elogy, un abriguito blanco y turquesa de mi madre y un maquillaje bastante anodino con ojos de gata algo churretosos (propósito de la enmienda, aplicar primer también a ras de pestañas inferiores), llevaba mi adorado labial Milano red Shine de Deborah, a base de aceite de argán (el confort llegó a mi vida), y en el número siete, un tono labio alegre de base coral realmente maravilloso.
Pero fue ver el Dragon girl y pensar: "ésta es mi gran oportunidad, ahora sabré:
1) si me rompe los labios
2) si el tono es tan especial,
3) si merece tantísimo la pena...".

Una hora después de aplicado...

Las respuestas a estos tres grandes interrogantes en mi vida son: no, sí y ¡sííí! El Dragon girl es un sueño de terciopelo, sintagma que puede haberme quedado algo cursi pero que se ajusta a la (en este caso dulce) realidad. Qué sedosidad, qué cremosidad mate, cómo se desliza sobre la superficie de la boca para luego agarrar como un tatuaje. Cómo ilumina el maquillaje ya de retirada, hasta enciende los ojos. Y lo mejor de todo: su tono es un rojo de base rosada que con las horas de torna rosa rojizo. Baja de intensidad sin perder color ni desaparecer a parches.
"Te lo tienes que comprar, Ro", me suplicaba mi prima. "Eso, tú anímale", se quejaba mi madre. Pero al mirarme tuvo que reconocer que "para ser un rojo",  (¡anatema!), "me favorecía".

Al final de la boda fui yo la protagonista de otro precioso momento de makimarujeo cuando la novia me dijo aquello de "qué bien hueles", y yo abrí mi bolsito para enseñarle mi perfume,  y ella acabó compartiendo unas gotitas, pero esa será ya otra historia. To be continued, siempre to be continued.

La tentación vive en... Sephora: paleta "L' amour, toujours l' amour" de Nars

$
0
0
Ésta será mi última entrega de la saga "La tentación vive en..." esta primavera, ya que honradamente abandono mi potidieta cuaresmal en vista de que no puedo combinarla con la auténtica dieta que estoy siguiendo en estos momentos (soy humana... demasiado humana).
Pero aún hubo antes de la debacle un acto de contención heroica (modo ironía on), al entrar en los almacenes Sephora de Gran vía de Logroño y ver que ¡habían renovado el mueble expositor de Nars!


Nuevo mueble de Nars en Gran Vía (Logroño)

No se trata de un gran cambio, porque han traído aún el mueble pequeño supongo que por problemas de espacio y todavía noto grandes ausencias (como en Make Up For Ever, que no trae a Logroño su magnífica base de maquillaje Face and body, lo único que realmente me tienta de la firma...) Sin embargo, verlo todo nuevo y reluciente ya resulta muy consolador, y descubrir las novedades  de mi marca de lujo favorita vale un imperio.
Pude probar la nueva crema coloreada "Velvet", que tiene tantas siliconas como la "Radiant" y por eso no es para mí (si voy a usar silicona prefiero tener la piel radiante), descubrí la nueva paleta "Pro Cheecks" y no me encandiló especialmente (pronto haré una entrada de maquillaje-ficción contando qué rubores elegiría yo para mi paleta ideal de mejillas de Nars...), y cuando ya pensaba aquello de "nada nuevo (o sugestivo) bajo el sol"... descubrí la paleta de doce sombras "L´amour, toujours L´amour"... y casi muero de lo mismo.


Paleta L´amour, toujours l´amour

Yo no era muy aficionada a las paletas de sombras de ojos, pero eso cambió desde que me regalaron la de Kat Von D: ahora me parece que son uno de los productos más versátiles dentro del maquillaje, eso sí, si das con los colores perfectos y las texturas ideales... y esta sublime combinación lo ha conseguido.

Comenzamos por el título, una cumbre de la poesía y el romanticismo en márketing cosmético. Me haría muy feliz que los creativos de Nars se alejaran definitivamente de lo chabacano y lo explícito, y no sólo me refiero a nombres como Orgasm sino por ejemplo a "Sin". Pecado: cómo les gusta a los que en principio no son creyentes jugar con ciertas cosas. Nos mola el concepto de pecado porque lo asociamos siempre a lujuria, y como dice mi padre esta cultura nuestra anda obsesionada con "el sexo mandamiento", pero pecar es otra cosa: es  odiar, tratar mal a la gente, dejarse llevar por la ira, la envidia, la soberbia... ¿hay algo bonito o atractivo en todo es? No.



Primera fila de la paleta

Pero vayamos a las sombras de "L´amour...".  Doce son y sólo hay cuatro mates, y aún éstas son cremosas, pigmentadas y "fáciles". Creo que hay que valorar el salto cualitativo que ha dado Nars, una casa que no es barata precisamente, en sus sombras de ojos: antes eran normalitas en cuanto a pigmentación y durabilidad, aunque siempre fueron espectaculares en cuanto a color.
La primera fila posee cuatro sombras básicas y por ello de mayor tamaño. Un marrón humo que me recuerda a mi amada Cordura II pero sin la chispa dorada que ésta poseía, un marrón topo satinado maravilloso, un beige crema achampanado y muy pigmentado, y una sombra luz fría y mate (que no falte).


Segunda fila

Un azul metalizado y tornasolado, un topo mate, un dorado cálido tirando a oro viejo o latón, con matiz naranja, absolutamente obnubilante, y un blanco roto que tiene pinta de aportar mucha luz.

Última fila
...Y la última fila es ya como para acabar rematadamente chiflada por esta nueva creación. Un negro surcado por mil burbujas de oro, un antracita con tornasol verde al estilo de la famosa y preciosa sombra "Erika" de Lancôme. un azul noche mate y un color ala de mosca, azul verdoso rojizo al estilo de la fabulosa "Label whore "de Too Faced (ay, los nombres...) cierran esta sinfonía de color y belleza.
Para comprobar la permanencia de las sombras, pasé un pañuelo de papel por las yemas de mis dedos: éste fue el resultado


Asombroso
La paleta más romántica de Nars cuesta la friolera de cincuenta y nueve euros, que si racionalizamos y dividimos entre doce sombras de acabado sedoso y calidad suprema, no me parece ningún disparate. Creo que no es necesario decir que salí de la perfumería sin ella en el bolsillo... pero va a protagonizar todos mis sueños cosméticos en esta primavera que se adivina ya.

Mi primer vlog en YouTube: presentación de "La noche que no existe"

$
0
0
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida..., y en pleno bodorrio en Bilbao, una prima de mi padre (Cris Cañedo, ¡gracias!), me regaló un "lápiz" con tres preciosos vídeos del recital que ofrecí en la madrileña librería La fugitiva el pasado veinte de febrero...
Así que, a riesgo de parecer muy pesada, he decidido alargar el momento Francisco Umbral, y venir aquí... ¡para hablar de mi libro! Porque las imágenes que os ofrecí en la anterior entrada eran escasas, y porque me apetece (ay, la vanidad del poeta...)

Photo by Cris Cañedo
Uno de los momentos más emotivos ocurrió durante la firma: mi sobrina de cinco años, hija de uno de mis primos, vino toda orgullosa a enseñarme su cuadernos de dibujo ya completo, con todas las actividades realizadas, y así ella me mostró su obra y yo le mostré la mía. Tengo muchas fotos entrañables de este precioso intercambio, pero a lo mejor a mi primo no le gustaría que mostrara a su hija en la red por lo que subo sólo ésta, en la que sólo se la ve de refilón mientras yo le presentaba "mi libro. Hay otra preciosa en la que ambas posamos, la he recortado para comentar con más detenimiento el look de ese día:

Photo by Cris Cañedo

Aquí podéis ver lo bonita que queda el labial Margarita de Nyx, el rubor Rose d´Oro de Milani y, por supuesto, la base de maquillaje Toleriane Teint de La Roche Posay: ando preparando un par de posts de bases de maquillaje, las que me gustan (verbigracia, ésta de LRP), las que ni fu ni fa (como la base de Benecos) y las que me disgustan (como la iluminadora de Bell, con la que no consigo congeniar.)



Sin más os dejo con mi primer (ilusionado aunque imperfecto) vlog. La próxima cita será el próximo 28 de abril en Logroño, ¡estáis invitadas!

Rosa Cuarzo y Azul Serenity, colores del año en Pantone..., y tonos de temporada en Nails Factory

$
0
0
Debemos agradecer a Pantone, firma que conoce como ninguna el inmenso poder de la colorterapia, que vele por nuestra calma interior en un mundo gobernado por el estrés, y haya nombrado como colores del 2016 dos tonos pastel de lo más relajantes, el Rosa Cuarzo y el Azul Serenity.

Vía Google imágenes
Reloj: Swatch Irony
Pulseras: Vaduva/ Acnur

Y es que tal decisión posee extraordinarias e importantes consecuencias: en seguida las actrices han inundado la alfombra roja con modelos en estas dos tonalidades, para regocijo de algunos comentaristas y desesperación de otros (como Molinos del blog "Cosas que (me) pasan", que en sus hilarantes despellejes acusa a las actrices vestidas con estos colores de infinita languidez...) Del mismo modo, tanto Cuarzo como Serenity comienzan a protagonizar colecciones de primavera en maquillaje, y ya he podido ver ambos tonos entre las novedades de temporada de Nails Factory.

Tono 301 de Nails Factory
Anillo charro: joyería local de Salamanca

Fui al local del Centro Comercial Berceo a retirar mis uñas azul noche con la idea de no "echarles nada encima", dejarlas descansar, pero Diana, que me atendió con esmero y que resultó ser la dueña de la franquicia en Logroño y en Pamplona, tras limpiar, limar e hidratar me dijo que tenía las uñas perfectas, sin descamación alguna, y que si quería podía maquillarlas de nuevo.
Lo cierto es que yo nunca he probado ninguna otra casa de color semi permanente y no puedo comparar, pero ante quienes dicen que este tipo de manicura debilita solo puedo asegurar que en mi caso, Nails Factory más bien ha reforzado mis uñas: quizás porque no retiran lijando, o porque aplican una capa de calcio en cada sesión, pero tengo las uñas mucho más fuertes desde Navidad.
El caso es que Diana me mostró los cuatro nuevos colores de primavera y caí presa de amores ante un tono azul tormenta (o "Serenity") y un rosa nude que bien podríamos denominar como Cuarzo.

301
Como acababa de elegir una manicura azul (aunque oscuro), me decidí por el rosa. Un rosa que con una sola capa aún hace predominar su matiz beige crema, pero en la segunda capa y en el producto de acabado, tan brillante, sale a relucir la ternura del cuarzo. Este tono me recuerda a la colección de piedras minerales que inicié en tercero de EGB, por lo que despierta en mí una oleada de sentimientos tiernos: inocencia, verano, excursiones, mi padre y yo riendo en las barcas de pedales por el Guadalquivir, después de haber acudido a la enésima edición de la feria Mineralia...

Anillo: Swaroski

Estuve hablando en animada conversación con Diana, y entre otros temas salió a relucir mi secreta pasión por las uñas stiletto y mi proyecto a largo plazo de hacerme un acrílico, por ejemplo para una boda o incluso para otra presentación de mi libro, quién sabe. Diana parecía conocer bien mis uñas, había incluso curioseado este espacio ("es parte de mi trabajo", me dijo), y me advirtió que si algún día me dejaba crecer las uñas no me dejaría limarlas en stiletto, ya que "tengo una curvatura C preciosa". Ahí queda eso. Y yo sin saber que existe un don llamado Curvatura C, y que yo lo poseo.
La manicura quedó muy dulce y limpia, como de niña buena... un rosa cuarzo que al contemplarlo, ¡realmente infunde serenidad!

Otro post de makimarujeo: un sábado en Logroño con Adaldrida (¡vlog en YouTube!)

$
0
0
Sí, me he lanzado a la piscina de los vlogs en YouTube.
Me parece muy divertido y refrescante salir a la calle, cámara del móvil en mano, a grabar todo lo que pasa a mi alrededor, los mejores minutos de disfrute de un sábado cualquiera vivido en mi ciudad actual, Logroño, y compartido con una amiga: desde la contemplación platónica de la belleza divina en misa de doce en la concatedral..., hasta el goce profano de las pulseras tipo "Invisibobble" de la riojana firma Vaduva que hallé en la feria de stock de rebajas que se celebraba en esos días...

Captura de pantalla 1: Santa María de la Redonda

Todo comenzó aquí, en plena calle Portales, y a la calle portales regresamos tras varias idas y venidas... Por ejemplo, fuimos a la perfumería Muro y ese fragmento no lo grabé, ay pena
penita pena, pero aún me da vergüenza pedir permiso para grabar en tiendas ni nada, además no sé cómo presentarme, porque "youtubber" exactamente no soy, si acaso una bloguera que utiliza puntualmente su canal para ilustrar los posts de su blog, aunque este status (o "no status") con el presente vídeo y con el anterior creo que puede cambiar...


Captura de pantalla 2: Librería Castroviejo

Decía que volvimos a Portales a la fermosa librería Castroviejo: en este caso decidí grabar frente a su escaparate que es un mundo abreviado dentro de la cultura: estuvimos dialogando mi amiga Cris y yo acerca de los libros que allí se encontraban, para descubrir que se estaba reflejando un árbol en el cristal dejando una preciosa estampa:

Captura de pantalla 3: escaparate de Castroviejo

Acto seguido fuimos ¡a gastar! al LogroStock, aunque yo gasté exactamente menos de cinco euros, ya que lo que encontré fue una preciosa funda de móvil retro que estaba rebajadísima a 2,99 euros y ¡al fin! encontré los coleteros al estilo Invisibobble pero lo suficientemente anchos como para utilizarlos como pulseras, que es el uso que yo quiero darles, y por ochenta céntimos cada una:


Captura de pantalla 4: mis pulseras de Vaduva

El toque gamberro y disfrutón de la mañana lo pusimos en el stand de Moviáticos, una tienda de complementos para la telefonía móvil que hay en la Gran Vía de Logroño y que llevaba una marcha imponente, con una música tan cañera saliendo de sus altavoces que no pude evitarlo: ¡se me escaparon los pies! Y Cris aprovechó para grabarme en pleno bailoteo...


Captura de pantalla 5: Bailando en LogroStock

Era la felicidad del ritmo en buena compañía, y hallando chollos, que me rebosaba... Si os habéis quedado con ganas de más, aquí os muestro mi "primer" vlog (el anterior se lo debo en gran proporción a la prima de mi padre que grabó la mayor parte), subido a mi canal de YouTube.


Si os gusta este tipo de makimarujeos... habrá más. To be continued, siempre to be continued!

Viewing all 980 articles
Browse latest View live